Gestoria eMadrid Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Telf. 914458632
Jubilarse de forma anticipada es uno de los fines de los trabajadores de la población activa, esta jubilación permite obtener una vida más relajada para el sector más vulnerable de la población que con el paso de los años quiere mejorar su calidad de vida y obtener un descanso.
Uno de los problemas de la jubilación anticipada es la declaración de la renta ya que cuando existe la prejubilación la empresa bonifica con una compensación al trabajador y esto supone unos efectos en los ajustes tributarios con Hacienda.
Obtener esa bonificación puede significar una mejora de la economía en el trabajador implicado pero lo cierto es que no, ya que el IRPF se ve afectado y por lo tanto se asumen así condiciones desfavorables para el interesado.
Este bono funciona como un rendimiento de trabajo lo que significa que se debe cotizar a la Seguridad Social. Debes conocer el gravamen que afecta según su economía y que le afecta de la siguiente forma:
Los actuales tramos del IRPF
- Desde 0 € hasta 12.450 €: se tributa al 19%
- Desde 12.450 € hasta 20.200 €: se tributa al 24%
- Desde 20.200 € hasta 35.200 €: se tributa al 30%
- Desde 35.200 € hasta 60.000 €: se tributa al 37%
- Desde 60.000 € hasta 300.000 €: se tributa al 45%
- Más de 300.000 €: se tributa al 47%
Por tanto esto condiciona a pagar más impuestos de lo que acostumbra ya que después de recibir la compensación por jubilación anticipada el trabajador se acabará situando en un tramo que hasta el momento no le correspondía.
Existe otro tipo de factores que han de tenerse en cuenta como son los coeficientes reductores. La jubilación antes de tiempo supone que la pensión vaya a ser más baja, y por ello hay que calcular si la compensación de la empresa merece la pena.
- Menos de 38 años y 6 meses trabajados: la pensión se reduce un 2%
- Entre 38 años y 6 meses y 41 años y 6 meses trabajados: la pensión se reduce un 1,875%
- Entre 41 años y 6 meses y 44 años y 6 meses trabajados: la pensión se reduce un 1,750%
- Más de 44 años y 6 meses trabajados: la pensión se reduce un 1,625%
Gracias a esta información te puede servir de gran ayuda si estas pensando en solicitar la jubilación anticipada ya que te hace ver si te merece la pena solicitarlo en función de lo que tengas que tributar en Hacienda.
Gestoria eMadrid Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Telf. 914458632