Gestoria emadrid es una gestoria especializada en el modelo 210 no residentes

Modelo 210

Modelo 210 no residentes

No residentes

El Modelo 210 grava el impuesto sobre la renta de No Residentes, se trata de la obtención de rentas en territorio español por personas que no son residentes fiscales en el territorio español (es decir, personas que establecen su residencia durante más de 183 días fuera de España). Los tipos de renta más comunes que se suelen declarar en este modelo son los siguientes:

1. ALQUILER

Cuándo una persona no residente (sea esta un español que vive en el extranjero o un extranjero que ha adquirido una propiedad en España) alquilan una propiedad deben declarar las ganancias provenientes de dicho alquiler. Dicho alquiler puede tener unos gastos desgravables o no, dependiendo si pertenece a la union europea o no.

2. RENTA IMPUTADA

Es cuando se tiene un inmueble y en dicho inmueble no reside nadie, o no esta siendo alquilado.

Asesoría especializada en la realización del modelo 210.

Consulte sin compromiso, evite sanciones por no estar informado, estaremos encantados de asesorarle.

Modelo 210 no residentes

 

Telf. 91 445 86 32

email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Existen otros modelos fiscales para no residentes como son los modelos: modelo 211, modelo 213, modelo 216, modelo 226, modelo 228, modelo 247.

Modelo 210 no residentes

¿Te resulta complicado presentar el modelo 210? Gestoría eMadrid lo hace por ti

Aunque esta guía te proporciona todos los pasos y detalles para presentar el modelo 210 AEAT, sabemos que el proceso puede ser tedioso y delicado, especialmente si no estás familiarizado con los trámites fiscales en España.

Un pequeño error puede derivar en sanciones, recargos o en la pérdida de beneficios fiscales importantes.
Además, si eres un no residente, tienes limitaciones para presentar el modelo electrónicamente o recibir notificaciones desde el extranjero.

Por eso, confiar en una gestoría profesional como Gestoría eMadrid puede ahorrarte tiempo, preocupaciones y dinero.

 

Ventajas de presentar el modelo 210 con Gestoría eMadrid

Gestoría eMadrid es experta en fiscalidad para no residentes. Cada año ayudamos a cientos de propietarios extranjeros a cumplir con Hacienda de manera eficiente y sin estrés.

Estas son solo algunas de las ventajas de trabajar con nosotros:

Beneficio

Descripción

Atención personalizada

Atendemos cada caso individualmente, sin plantillas genéricas.

Asesoría en tu idioma

Hablamos inglés, francés, alemán y español.

Presentación telemática directa

Con certificado digital autorizado por AEAT.

Revisión de errores y documentos

Aseguramos que todo esté correcto antes de enviarlo.

Envío del justificante oficial

Recibes copia firmada del modelo y confirmación de pago.

Seguimiento de plazos

Te avisamos antes de cada vencimiento para que no se te pase nada.

 

¿Para quién es este servicio?

  • Propietarios de viviendas en España que viven en el extranjero.
  • Extranjeros que han vendido un inmueble en territorio español.
  • No residentes que han recibido ingresos de alquiler o dividendos.
  • Personas que buscan evitar errores y estar en regla con la Agencia Tributaria modelo 210.

 

¿Qué necesitas para que lo gestionemos por ti?

Muy poco. Solo necesitamos que nos facilites:

  1. Copia de tu NIE y pasaporte
  2. Escritura del inmueble o justificante de ingresos
  3. Datos bancarios para realizar el pago a Hacienda
  4. En caso de venta, el contrato y justificante de la operación

 

Contacta hoy con Gestoría eMadrid y despreocúpate del modelo 210

Estamos aquí para ayudarte. No te compliques con la predeclaración, el modelo 210 no residentes PDF, ni con las complejas instrucciones modelo 210.

Déjalo en manos de profesionales y disfruta de la tranquilidad de tener todo en orden con Hacienda.

Contáctanos ahora y recibe un presupuesto gratuito en menos de 24h:

Web: www.gestoriaemadrid.com
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

“Tu fiscalidad en España, sin complicaciones. Nosotros nos encargamos de todo.”

 

Conclusión

El modelo 210 no es solo un trámite más, es una responsabilidad legal que puede tener consecuencias económicas si no se realiza correctamente. Ya sea que se trate de una renta anual por un alquiler vacacional o de una venta de propiedad en España, necesitas declarar correctamente tus ingresos con el modelo 210 AEAT.

Con esta guía, has comprendido el proceso, las instrucciones modelo 210, cómo obtener la predeclaración, y hasta dónde descargar el modelo 210 no residentes PDF. Sin embargo, si prefieres evitar errores y asegurar la presentación correcta, Gestoría eMadrid está lista para ayudarte.

 

No te arriesgues, contáctanos y deja el modelo 210 en manos expertas.

Todo sobre el Modelo 210 en España: Guía Completa y Actualizada para No Residentes

El modelo 210 es uno de los formularios más relevantes para los no residentes fiscales en España. Si recibes ingresos en territorio español sin ser residente, estás obligado por ley a declararlos mediante este formulario ante la Agencia Tributaria. Aunque puede parecer complejo al principio, con una buena guía y comprensión clara de sus instrucciones, cumplir con esta obligación se vuelve más sencillo y evita sanciones innecesarias.

El objetivo de este artículo es ofrecer una explicación exhaustiva, práctica y accesible sobre cómo utilizar el modelo 210 AEAT, especialmente si eres un no residente que percibe rentas de inmuebles, dividendos o ganancias patrimoniales en España. Aquí encontrarás desde las instrucciones modelo 210, cómo completar correctamente la predeclaración, hasta dónde conseguir el modelo 210 no residentes PDF actualizado.

 

¿Qué es el modelo 210 y quién debe presentarlo?

El modelo 210 es un formulario de autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR). Su presentación es obligatoria para todas aquellas personas físicas o jurídicas que, sin tener residencia fiscal en España, obtengan rentas dentro del país. Estas rentas pueden derivar de alquileres, venta de propiedades, intereses, dividendos o prestaciones de servicios.

¿Quién está obligado a presentar este modelo?

  • No residentes que reciben ingresos por alquileres en España.
  • Personas extranjeras que venden bienes inmuebles situados en territorio español.
  • Entidades extranjeras que reciben intereses o dividendos de empresas españolas.

 

Contexto legal y fiscal del modelo 210 AEAT

El modelo 210 AEAT está regulado por la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes y por el Real Decreto 1776/2004. La Agencia Tributaria modelo 210 lo exige como mecanismo para recaudar impuestos sobre actividades económicas llevadas a cabo en España por no residentes.

La normativa establece que todas las rentas obtenidas deben tributar en España, salvo en casos de aplicación de convenios de doble imposición, en los cuales el impuesto puede reducirse o evitarse completamente.

 

¿Qué ingresos se deben declarar con el modelo 210 no residentes?

Las rentas sujetas al modelo 210 no residentes incluyen:

  • Rentas inmobiliarias: ingresos por alquiler de viviendas o locales comerciales.
  • Ganancias patrimoniales: producto de la venta de inmuebles, acciones u otros activos.
  • Rendimientos de capital mobiliario: como intereses o dividendos.
  • Rentas imputadas: si tienes una propiedad en España que no alquilas pero está a tu nombre, puedes tener que declarar una renta estimada.

 

Diferencias entre contribuyentes residentes y no residentes

La principal diferencia radica en cómo tributan sus rentas. Mientras que los residentes presentan su declaración de la renta a través del modelo 100, los no residentes deben hacerlo mediante el modelo 210 AEAT.

Además, los no residentes:

  • No pueden beneficiarse de muchas deducciones fiscales aplicables a los residentes.
  • Tributan a tipos fijos, no progresivos.
  • En general, presentan declaraciones individuales por cada tipo de renta.

 

Cómo acceder al formulario AEAT modelo 210 online

Puedes completar el AEAT modelo 210 a través del portal web de la Agencia Tributaria. Es posible rellenarlo en línea mediante certificado digital, Cl@ve PIN o número de referencia.

Pasos:

  1. Accede al portal: www.agenciatributaria.es
  2. Busca “modelo 210” en el buscador.
  3. Haz clic en “Presentación ejercicio corriente”.
  4. Elige entre declaración ordinaria o modelo 210 predeclaración.

 

Instrucciones modelo 210 paso a paso

Llenar el formulario requiere atención a varios detalles. Aquí te dejamos las principales instrucciones modelo 210:

  1. Identificación del declarante: nombre, NIE, dirección fiscal en el extranjero.
  2. Tipo de renta: selecciona entre arrendamiento, venta, dividendos, etc.
  3. Datos del pagador o inmueble: según el caso.
  4. Periodo impositivo: según el ingreso, mensual, trimestral o anual.
  5. Cálculo del impuesto: aplica el tipo fijo correspondiente.

 

Modelo 210 instrucciones según el tipo de renta

Tipo de Renta

Tributación Aplicable

Alquileres

19%-24%, dependiendo de país

Venta de inmuebles

19% sobre ganancia

Dividendos

19%

Intereses bancarios

19%

 

Errores comunes al completar el modelo 210

Evita los siguientes errores:

  • Usar mal el periodo impositivo.
  • Olvidar firmar o validar electrónicamente.
  • No adjuntar justificantes.
  • Introducir mal el código de país del declarante.

 

Plazos para la presentación del modelo 210 AEAT

Los plazos dependen del tipo de renta:

  • Rentas periódicas (como alquiler): dentro de los 20 días naturales posteriores al trimestre.
  • Ganancias patrimoniales: en el plazo de tres meses desde la transmisión.
  • Rentas imputadas: hasta el 31 de diciembre del año siguiente.

 

¿Qué es el modelo 210 predeclaración y cuándo utilizarlo?

El modelo 210 predeclaración es una versión del formulario que se puede rellenar sin certificado digital. Ideal para usuarios sin firma electrónica, permite imprimir y presentar físicamente el documento en entidades colaboradoras como bancos.

 

Agencia tributaria modelo 210: canales de atención y ayuda oficial

Para resolver dudas sobre el modelo 210 AEAT, puedes acudir a:

  • El portal de la Agencia Tributaria modelo 210
  • Atención telefónica: 901 33 55 33
  • Oficinas presenciales (con cita previa)
  • Chat de asistencia virtual

 

Cómo descargar el modelo 210 no residentes PDF actualizado

Para obtener el modelo 210 no residentes PDF, sigue estos pasos:

  1. Entra al sitio oficial de la AEAT.
  2. Dirígete a “modelos y formularios”.
  3. Selecciona “Modelo 210”.
  4. Haz clic en “predeclaración” y elige “descargar PDF”.

 

Casos prácticos de presentación del modelo 210 para no residentes

Ejemplo 1: María, residente en Alemania, alquila una casa en Valencia. Debe declarar trimestralmente con el modelo 210 AEAT.

Ejemplo 2: John, británico, vendió su propiedad en Málaga. Tiene tres meses para presentar la predeclaración correspondiente.

 

Multas y sanciones por no presentar el modelo 210 correctamente

La no presentación puede acarrear:

  • Multas desde 100 € por errores leves.
  • Recargos del 1% mensual por presentación fuera de plazo.
  • Sanciones del 50% sobre el impuesto omitido.

 

Preguntas frecuentes sobre el modelo 210 y sus variantes

  1. ¿Qué sucede si presento el modelo 210 fuera de plazo?
    Puedes presentar fuera de plazo con recargos, pero evitarás sanciones si actúas antes de requerimiento oficial.
  2. ¿Puedo presentar el modelo 210 sin NIE?
    Sí, pero se recomienda tramitar uno para agilizar procesos.
  3. ¿Debo pagar si no obtuve ingresos en el trimestre?
    No, pero en caso de tener rentas imputadas anuales, sí debes presentar.
  4. ¿Qué tipo de cambio se aplica a ingresos en otra moneda?
    El tipo de cambio oficial del Banco de España.
  5. ¿Cuánto tiempo tarda en validarse una declaración electrónica?
    Suele ser inmediata. Recibirás acuse de recibo al instante.
  6. ¿Qué hago si cometí un error en el modelo 210?
    Puedes presentar una declaración sustitutiva o rectificativa.

 

Resumen y recomendaciones para no residentes que deben presentar el modelo 210

La presentación del modelo 210 no residentes no tiene por qué ser una pesadilla si se entiende su finalidad y estructura. A través del portal de la Agencia Tributaria, puedes presentar fácilmente tanto la versión online como la modelo 210 predeclaración. Siempre ten a mano las instrucciones modelo 210 y mantente al tanto de las actualizaciones, como el modelo 210 no residentes PDF.

 

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS