La próxima Declaración de la Renta 2025 cuenta con novedades beneficiosas para varios colectivos
A medida que se acerca el fin de 2024, los Técnicos del Ministerio de Hacienda nos recuerdan que es el momento idóneo para tomar una serie de decisiones que podrían tener un impacto positivo en la próxima declaración de la Renta. Estas acciones no solo podrían resultar en una devolución significativa en nuestra cuenta bancaria, sino también en una reducción de lo que se debe pagar a Hacienda. Según el Sindicato de técnicos de Hacienda, es posible ahorrar hasta 2.218 euros si ponemos en marcha correctamente ciertos trucos fiscales.
La Deducción por maternidad es uno de los beneficios clave, ya que las madres trabajadoras pueden aprovechar es la deducción por maternidad, que asciende a 1.200 euros anuales por cada hijo menor de tres años, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Según la Agencia Tributaria, esta deducción corresponde a mujeres con hijos pequeños por los que tengan derecho al mínimo por descendientes, en los siguientes casos:
- Prestación por desempleo: La madre debe estar recibiendo alguna prestación contributiva o asistencial del sistema de protección por desempleo en el momento del nacimiento.
- Alta en la Seguridad Social o mutualidad: También es necesario estar dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad en el momento del nacimiento, o al menos haber cotizado 30 días después del parto.
Sin embargo, existen excepciones que afectan a todos aquellos progenitores que reciban el complemento de ayuda para la infancia establecido en la Ley del ingreso mínimo vital. En estos casos, la deducción por maternidad no será aplicable, salvo si el derecho a esta ayuda se tuvo antes del 1 de enero de 2023. Es importante señalar que esta deducción no se limita solo a las madres biológicas. También pueden beneficiarse de ella los progenitores adoptivos o las parejas del mismo sexo, independientemente de la identidad de género. Incluso, si uno de los progenitores ha fallecido o si la custodia del niño se ha atribuido al padre o tutor de manera exclusiva, podrán beneficiarse de la deducción.
La oportunidad adicional de la deducción por guardería, esta nace a raíz de la Sentencia del Tribunal Supremo del 8 de enero de 2024, en la que las madres trabajadoras pueden acceder a una deducción adicional de 1.000 euros por los gastos de guardería de sus hijos menores de tres años. Esta deducción no solo es aplicable a aquellos que matriculen a sus hijos en centros de educación infantil autorizados, sino también en aquellas guarderías que cuenten con la pertinente autorización de apertura y funcionamiento, sin necesidad de que la Administración educativa otorgue una autorización específica.
Además, las madres que estén en activo en el ámbito profesional pueden beneficiarse de otras muchas situaciones para reducir su factura fiscal, especialmente a final de año. Entre el ábanico de posibilidades que se les presentan, destacamos:
- Invertir en nuevas empresas: Realizar inversiones en nuevas empresas puede ofrecer una desgravación importante en la declaración de la Renta. De acuerdo con la normativa vigente, se pueden aplicar reducciones por la inversión en empresas emergentes
- Retrasar la venta de criptomonedas: Si has vendido criptomonedas durante el año, retrasar la venta hasta el próximo ejercicio podría ayudarte a aplazar la ganancia patrimonial, lo que podría reducir tu factura fiscal
- Aportaciones a planes de pensiones: Hacer aportaciones adicionales a planes de pensiones antes de que finalice el año puede suponer un ahorro significativo, dado que las aportaciones a estos planes son deducibles de la base imponible.
- Revisar las retenciones: Si no se ha tenido en cuenta alguna deducción o beneficio fiscal durante el año, ajustar las retenciones de manera adecuada podría disminuir el importe a pagar.
- Aprovechar las deducciones autonómicas: Cada comunidad autónoma tiene su propio sistema de deducciones fiscales. Es importante conocerlas y aprovecharlas si corresponde.
Por último, es importante no olvidar que las deducciones por maternidad y otros beneficios fiscales son revisados periódicamente, por lo que estar al tanto de las modificaciones y novedades legislativas es crucial para aprovechar todas las oportunidades de ahorro posibles.
Queremos ofrecerte el acompañamiento de nuestra Gestoría eMadrid, especialistas en asesoría fiscal para autónomos y gestión de alta de autónomos en madrid. Si tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos.
Teléfono: 91 445 86 32
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)
Artículo escrito por Pablo Salgado Sánchez