La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos en España aclara la confusión a los trabajadores por cuenta propia 

La obligación de contar con la facturación electrónica por parte de los trabajadores por cuenta propia no va a entrar en vigor hasta, al menos, 2027. Así lo ha confirmado este martes la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), la cual ha expresado su preocupación por la falta de claridad sobre la implementación de esta medida. Según la organización presidida por Eduardo Abad, la Agencia Tributaria ha generado "confusión" entre los autónomos al no precisar que la Ley "Crea y Crece", que regula esta obligación, no será plenamente efectiva hasta dentro de dos años, es decir, hasta 2027. 

En un comunicado, la UPTA ha explicado que la facturación electrónica se aplicará de forma gradual. En primer lugar, las empresas que cuenten con una facturación anual superior a los ocho millones de euros deberán adaptarse a esta nueva normativa, a partir de la aprobación de un reglamento por parte del Ministerio de Hacienda. Aunque los autónomos pueden estar tranquilos ya que esta normativa aún no ha sido aprobada. Tras este primer paso y una vez que este reglamento entre en vigor, los autónomos tendrán un plazo de dos años para cumplir con la nueva obligación. La organización ha señalado que este proceso es fundamental para evitar problemas derivados de una transición poco clara.

Eduardo Abad, actual presidente de UPTA, ha criticado la falta de transparencia en la comunicación de estos cambios por parte de la Agencia Tributaria, subrayando que las modificaciones en la normativa tributaria deben ser claras y comprensibles para evitar malentendidos que puedan generar perjuicios económicos y burocráticos a los autónomos; "Las consecuencias de una mala interpretación o falta de información son muy graves para los pequeños negocios, que en su mayoría son dirigidos por los propios autónomos", afirma Abad.

El impacto de la facturación electrónica en el colectivo de autónomos es considerable, dado que una gran parte de ellos aún no ha adoptado este sistema. Según algunos datos recopilados por TeamSystem, una empresa especializada que se encuentra especializada en software de facturación electrónica, el 69% de los autónomos y el 45% de las conocidas como "micropymes" continúan utilizando métodos tradicionales, como las facturas manuales. Esta situación plantea retos adicionales para los trabajadores autónomos, quienes deberán adaptarse a una nueva forma de operar en el ámbito fiscal en un plazo aún incierto.

A pesar de la transición gradual prevista, muchos autónomos temen que el proceso de adaptación se convierta en un desafío, especialmente para aquellos con recursos limitados. La adaptación a un sistema digital no solo implica la compra de software y la formación en nuevas tecnologías, sino también la gestión de posibles dificultades administrativas derivadas de la implementación del reglamento. Es por ello que las asociaciones de autónomos como UPTA insisten en la necesidad de un enfoque más gradual y detallado para garantizar una transición más eficiente y menos costosa para todos aquellos emprendedores en España. 

Además, aunque la facturación electrónica promete simplificar algunos procesos administrativos a largo plazo, los autónomos temen que la obligatoriedad de su uso incremente la carga burocrática hacia ellos. Aunque está claro que vivimos en un contexto de creciente digitalización y reformas fiscales, es esencial que las nuevas medidas a implementar, sean acompañadas de un apoyo adecuado y de reglas de flexibilización para que los pequeños negocios puedan adaptarse sin que ello suponga un obstáculo para su continuidad.

Queremos ofrecerte el acompañamiento de nuestra Gestoría eMadrid, especialistas en asesoría fiscal para autónomos y gestión de alta de autónomos en madrid. Si tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos.

Teléfono: 91 445 86 32

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)

Artículo escrito por Pablo Salgado Sánchez 

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS

Contactar - Telf. 91 445 86 32

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
 
Plano Situación Oficina
Oficina declaracion de renta
 

Twitter