Todos los autónomos recibirán 80 euros al mes cuando se den de alta por primera vez en el Trabajo autónomo 

La tarifa plana es una de las grandes ventajas para todos los nuevos autónomos en España, ya que esta les permite acceder a una cuota que aunque es reducida y mínima sirve de gran ayuda para aquellos que comienzan en este ámbito profesional. Esta tarifa es una de las más valoradas por los trabajadores por cuenta propia ya que permite reducir considerablemente los costes de su cotización durante los primeros años de actividad, sin embargo es importante tener presente que para poder acceder a la ampliación o prórroga de este beneficio, el autónomo debe tenerlo previamente reconocido. 

¿En qué consiste esta ayuda? 

La tarifa plana se basa en el pago de una cuota mensual de 80 euros durante los primeros 12 meses tras el alta como autónomo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Durante este periodo el autónomo cotiza por la base mínima de cotización del tramo 1 de la tabla general de cotizaciones, sumándose al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) que implica un 0,7% adicional; Por lo tanto, la cuota final a abonar durante este periodo de tiempo será de 86,66 euros. 

¿Quién puede beneficiarse?

Podrán beneficiarse de esta ayuda aquellos que no hayan estado dados de alta en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de su nueva alta en el RETA, o bien en los tres años si han disfrutado previamente de esta bonificación. Además, existe la posibilidad de mantener la cuota reducida durante 12 meses adicionales si los ingresos del autónomo no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), esta prórroga puede alcanzar hasta 24 meses, si sus ingresos no son superiores al SMI. No obstante, hay colectivos profesionales que cuentan con un acceso preferente a la ampliación;

- Los autónomos que cuenten con una discapacidad igual o superior al 33% 

- Autónomos que sean víctimas de violencia de género o terrorismo

En ambos casos, podrán solicitar la ampliación de la tarifa plana hasta un total de 36 meses, con una cuota de cotización de 80 euros los primeros 24 meses y 160 euros durante los 12 meses restantes. 

Los requisitos principales para poder beneficiarse de la tarifa plana en 2024 son los siguientes

- No haber estado dado de alta en los dos años anteriores a la fecha del nuevo alta, o tres años si se ha disfrutado de la bonificación previamente

- No ser autónomo colaborador

-No tener adeudos pendientes con la Seguridad Social ni con Hacienda

La solicitud de la ayuda, puede realizarse a través de la web de la Seguridad Social. El trámite debe llevarse a cabo antes de que finalicen los primeros 12 meses de la tarifa plana o en su caso, antes de que expiren los primeros 24 meses si se cumplen con los requisitos de discapacidad o situación de víctima. 

La tarifa plana es compatible con otras ayudas, como por ejemplo la cuota cero, una ayuda adicional que es ofrecida por las Comunidades Autónomas. La cuota cero cubre el 100% las cuotas de los autónomos a la Seguridad Social durante sus primeros años de actividad. 

Queremos ofrecerte el acompañamiento de nuestra Gestoría eMadrid, especialistas en asesoría fiscal para autónomos y gestión de alta de autónomos en madrid. Si tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos.

Teléfono: 91 445 86 32

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)

Artículo escrito por Pablo Salgado Sánchez 

 

 

 

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS

Contactar - Telf. 91 445 86 32

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
 
Plano Situación Oficina
Oficina declaracion de renta
 

Twitter