Las multas a las que te podrías enfrentar si facturas sin ser autónomo

Darse de alta como autónomo siempre es obligatorio cuando se realice una actividad por cuenta propia de manera recurrente.

Un autónomo es aquel que realiza de manera recurrente una actividad laboral por cuenta propia. Dentro de esta definición entra emitir facturas a sus clientes, es decir, un documento donde quedan señalados los servicios o productos que se han ofrecido y la cantidad de dinero que ha sido adjudicada. Sin embargo, la pregunta es ¿se puede facturar sin estar dado de alta como autónomo? renta.

Darse de alta como autónomo será siempre obligatorio cuando se realice una actividad por cuenta propia. Y es que el trabajador interesado debe de notificar a Hacienda oficialmente que va a empezar a realizar una actividad por cuenta propia, siempre presentando el modelo 036 o 037. renta 2024.

Además, para que el autónomo se dé por válido, también será necesario que se dé de alta en la Seguridad Social si va a realizar de manera recurrente una actividad económica con intención de lucrarse de ello. En el caso de la Seguridad Social, el interesado deberá presentar el modelo TA.0521 para darse de alta e inscribirse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). El RETA es importante, ya que es aquel en el que deben darse de alta todas las personas que hagan de manera habitual, personal y directa diferentes actividades económicas. Gestoria fiscal.

En cuanto al plazo, para darse de alta como autónomo tanto en la Agencia Tributaria como en la Seguridad Social es bastante amplio, pero no flexible. Este será de hasta 60 días antes de comenzar la actividad económica. Por lo que una vez comenzada la actividad económica, el trabajador no podrá darse de alta como autónomo, declaracion renta, simulador renta.

¿Siempre que haga un trabajo por mi cuenta debo darme de alta como autónomo?

En el caso de que una persona esté contratada por una empresa y sea mandado a una ponencia o clase eventual, este no tendrá la obligación de darse de alta como autónomo. Ya que en este modelo no se considera una actividad económica y solamente se deberá hacer una factura con la retención del IRPF que suponga y declararlo en la próxima renta.

Es por esto que para facturar sin ser autónomo debemos darnos de alta en la Agencia Tributaria y que la actividad a realizar no sea habitual ni la principal fuente de nuestros ingresos.

¿Puedo ser multado si facturo sin ser autónomo?

Si se realiza facturación sin ser autónomo puedo enfrentarme a una multa de entre 300 y 3.000 euros, además de las correspondientes cuotas que debería haber abonado. Asesor fiscal.

 

Y no solo eso, sino que dado que las cuotas se están pagando fuera de plazo, estas llevarán además un interés, aplicando cargos por el retraso. Estos serán de un 10% si se abona al mes siguiente del que debería haber sido pagado y ascenderán a un 20% si sobrepasan los dos meses. Declaración de la renta.

En el caso de haber facturado sin haberse dado de alta en la Seguridad Social durante cinco meses y que el trabajador se haya retrasado más de un mes en el pago, se deberá afrontar al menos un cargo de 1.200 euros. Esto suponiendo que se pague la cuota mínima, que se encuentra en 200 euros. Por ello, el trabajador tendría que pagar los mil euros de las cuotas no abonadas y además añadir un 20% más del retraso, es decir, 200 euros. 

Es por esto que es preferible tener todo en regla y ejercer con responsabilidad. Declaracion de la renta.

Contáctanos

Teléfono: 91 445 86 32

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)

Artículo escrito por Guiomar Peña Díaz

 

 

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS