Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Telf. 914458632 (solicite cita previa) C/General Álvarez de Castro, 41 - 28010 Madrid. 

Tipos de alta de autónomo en España ¿Cuáles son?

Actualmente, sí eres un trabajador independiente, es indispensable reportar tu actividad económica ante Seguridad Social y Hacienda, para luego estar registrado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Sin embargo, muchas personas siguen sin entender cuándo se puede considerar ser “autónomo” y empezar el registro para concretar con una gestoria para dar de alta autónomo

En primer lugar: todo trabajador que perciba ingresos que superen al sueldo mínimo por una actividad comercial, que no esté sujeta a un contrato laboral, es un autónomo. Por tanto, el segundo paso es identificar que tipo de autónomo somos, ya que puede conllevar algunas diferencias en el proceso de recepción de documentos; estos tipos son 6:

  • Autónomos Profesionales y Freelance
  • Autónomos Societarios
  • Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes o TRADE
  • Autónomos Agrarios
  • Autónomos Colaboradores

Con base a esto, lo más recomendables es contratar una gestoria para dar de alta autónomo

¿Qué es una gestoría para darse de alta como autónomo?

Tal vez estarás muy atento a todos los pasos sobre como darse de alta como autónomo en Madrid en 2022, pues en el siguiente articulo te explicaremos lo que conlleva tomar dicha decisión, pero con la asesoría de los mejores profesionales fiscales y contables, provenientes de una gestoria para dar de alta autónomo

Una gestoria alta autónomo es una empresa que te prestará un servicio de calidad, en el que se te organiza, gestiona y procesa todos los asuntos fiscales con lo que debas hacer frente al Estado. El mismo se entiende como una inversión personal y laboral, en el que darse de alta como autónomo será sencillo y funcional, siempre que contrates la mejor gestoria del país.

¿Cómo darse de alta como autónomo siendo profesional o freelance?

Este proceso siempre genera dudas, ya que varias personas no saben sí es necesario darse alta autónomo Madrid sí se obtiene algún ingreso pasivo de forma online, o ya sea sólo por contratación individual. Sin embargo, puedes visualizar el Listado de Impuesto de Actividades Económicas para verificar en que categoría perteneces según tu actividad profesional.

Por lo general, existen dos variantes en esta categoría: Profesionales colegiados y Profesionales no colegiados.  Es primer grupo no cotiza por el RETA, sino por sus respectivos Colegios Profesionales, mientras que el segundo si debe hacerlo por el RETA.

En ambos casos, es de suma importancia contar con una gestoria para dar de alta autónomo en España, para que cumplas con tu deber de trabajador independiente sin sacrificar tu valioso tiempo.

¿Por qué contratar una gestoría para darse de alta como autonomo societario?

Este tipo de autónomos son lo que tienen una mayor cantidad de ingresos, en tanto, muchos llegan a tener empleados en su respectiva empresa, optando por tener una sociedad y así para reducir los impuestos. Sin embargo, darse de alta como autonomo siendo societario llega a limitar la responsabilidad que tienen hacia el patrimonio de la sociedad

 Al darse de alta como autonomo societario, se cotiza por el RETA y no pueden solicitar la tarifa plana de nuevos autónomos. Siendo todos estos factores que determinan tu situación fiscal, una razón para contratar la gestoria para alta autonomo de confianza que lleve tu gestión.

Lo que debes saber de tener una gestoria para alta autonomo como TRADE

Este tipo de autonomo el todo aquel que factura el 75% (o más) de sus ingresos a un solo cliente, siendo esta categoría la mas protegida al depender casi todo su capital de un único proveedor; mismo cliente (empresa) con el cual debe hacer una gestión para declarase como trabajador autonomo económicamente dependiente.

De esta manera, el procedimiento detalla algunas dimensiones legales para el trabajador autonomo, así que una gestoria para alta autonomo TRADE es un movimiento precavido antes de darse de alta como autonomo

¿Cómo darse alta de autonomo para agrarios?

Solicitar el alta de autónomo como trabajador en el sector agropecuario, ya sea como arrendatario o propietario, es indispensable para los beneficios ante Seguridad Social; ser parte de esta categoría hace que tengas que cotizar por el Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios (SETA), debido a que el régimen especial impuesto en 2008 hace que deban ir sujetos a una base de cotización inferior al resto. Tener una asesoria alta autonomo puede darte más información sobre este procedimiento y tofo lo que ello implica.

¿Por qué tener una gestoria para dar de alta autónomos si eres colaborador?

Este tipo de autonomo no puede contratar personal, ni cuenta con una cotización elevada por Seguridad Social, debido a que son personas que cooperen con el emprendimiento de un familiar, conyugue o pariente de segundo grado de consanguinidad que se haya dado de alta de autonomo

Así mismo, esta categoría de autónomos puede optar por bonificaciones para la cuota a cotizar.  De pactar con una gestoria para dar de alta autónomos, es posible ver por las misma, así como entender formulario a llenar para darse de alta.

¿Qué mas se debe saber al darse de alta como autonomo?

Ahora bien, existen algunas condiciones si te ha decidido dar el alta de autónomo, en las cuales puede ser más practico contar con una gestoria para dar de alta autónomos profesionales, freelance, societario, etc.… entre ellos están:

Socios en cooperativas: Esta debe estar constituida por un mínimo de tres personas, así como estar inscrito en el RETA o el Régimen de Sociedades Cooperativas. Todo depende de tu estado laboral actual, el cual es recomendable verificas con una gestoria alta autonomo.

Socios en comunidades: Se integra por dos personas como mínimo, además de poseer una propiedad o tener un derecho titular sobre la misma.

Autonomo en inactividad: Este es un régimen especial cuando un autonomo se encuentra en cese de actividades económicas, pero de manera temporal; ya sea por un descanso, justificación médica, baja demanda del servicio o bienes en oferta por el autonomo. Es decir, por una razón con base.

Los mismos deberán seguir con la misma cuota de autónomo, que la del tiempo en actividades profesionales. Siempre y cuando tenga el alta en RETA. También podrás conseguir mas información contactando a una gestoria alta autónomo.

Es importante que consulte con nosotros para ver las ultimas actualizaciones, ya que hay cambios constantemente sobre los temas tratados en este articulo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Telf. 914458632 (solicite cita previa) C/General Alvarez de Castro, 41 - 28010 Madrid.

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS