• Gestión de Empresas en el sistema de Módulos.
• Presentación de Impuesto de sociedades, confeccionados y presentando los Impuestos sobre Sociedades actuales y de ejercicios anteriores por medios telemáticos, (Modelo 200).
• Presentación del Impuesto del IVA. Confeccionamos y presentamos por usted los modelos trimestrales de IVA y resumen anual de modo presencial o bien por medios telemáticos. (Modelos 303, 310, 311, 390).
• Operaciones Intracomunitarias: Con la correspondiente confección y presentación telemática del Modelo 349.
• Presentar el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, retenciones y pagos a cuenta. Confección y presentación de los modelos trimestrales y resúmenes anuales correspondientes. (Modelos 110, 190, 115, 180, 130, 131) del IRPF
• Declaración anual de operaciones con terceros. (Modelo 347)
• Impuesto de sucesiones y donaciones. Confección y presentación de Testamentarías.
• Tributos municipales (Madrid y comunidad de Madrid).
• Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Plusvalías, Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, tasa de basuras, etc.
• Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados a presentar en la Dirección General de Tributos de la Comunidad de Madrid.
• Presentación telemática a través de la Agencia Tributaria de cualquier modelo vigente.
• Asesoramiento y asistencia ante inspecciones de la Agencia Tributaria tanto en Madrid Capital como en el resto de municipios.
• Reclamaciones contencioso-administrativas.
• Confección y presentación de la Declaración de la renta de NO RESIDENTES tanto anual como trimestral.
• Confección y solicitud de NIE en Extranjería y posterior alta en la agencia Tributaria a través del modelo 030.

Gestoria eMadrid Telf. 914458632 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. C/General Alvarez de Castro, 41 Madrid 28010

 

ALTA AUTÓNOMO

¿Cómo darse de alta como autónomo?

 

Para darse de alta en autónomos, lo primero que debes saber es que al momento de darse de alta autónomo deberás pagar una cuota mensual por concepto de cotizaciones de Seguridad Social, esta sirve para cubrir gastos por asistencia de salud, incapacidad temporal, baja por maternidad y a la vez se encarga de determinar la cuantía de su pensión por jubilación. Ser autónomo en Madrid hoy en día es mucho más fácil luego de que se aprobara la ley de medidas urgentes al trabajo autónomo en el 2017, por lo que cuenta con nuevos beneficios entre ellos la tarifa plana durante un año en lugar de 6 meses.

Lo más recomendable para darse de alta como autonomo es buscar una buena gestoría de autónomos que te ayudara y orientara con todos los requisitos para hacerse autónomo al igual que con todos los trámites para hacerse autónomo. Por lo que utilizar los servicios de un gestor autónomo, es lo mejor que puedes hacer para iniciar, por lo que estos profesionales son una guía excelente durante el proceso de desarrollar tu actividad económica aclarando tus dudas y ayudándote con los trámites pertinentes a desarrollar.

Existe gestores de alta autónomos online en donde puedes encontrar asesores con una muy buena asesoría alta autónoma y lo mejor de todo a precios muy asequibles. De igual manera al momento de buscar la asesoría para autónomos en Madrid por medio de internet hay que tener mucho cuidado para evitar futuros problemas, por lo que ser muy económicos generalmente no especifican el alcance de sus servicios y en cuanto saldrán. Pero esto no quiere decir que sea malo, ya que existen muchos gestores de alta autónomos online que son muy claros y específicos con los servicios que te van a ofrecer y la manera en que te ayudara en tu proceso de emprendimiento.

Existen asesorías fiscales autónomas en Madrid con un profundo conocimiento de los sistemas tributarios y legales españoles, adicional que brinda soluciones adecuadas para el negocio, ya que con este servicio de asesoramiento fiscal puedes cumplir con obligaciones fiscales, con los Impuestos de la Renta y Patrimonio, con la Asistencia en procesos de inspecciones tributarias, ayuda con reclamaciones y escritos que sea necesarios para la Agencia Tributaria, colabora con asuntos como lo es  la reestructuración de sociedades patrimoniales y empresariales, con la fusión y adquisición de sociedades y las operaciones vinculadas junto con los servicios telemáticos de representación fiscal.

Es una muy buena decisión ya que podrás contar con asesorías fiscales autónomas en Madrid por lo que pueden darte tips y consejos para adaptarse mejor a la normatividad vigente.

En Gestoría eMadrid te ofrecemos los mejores servicios de gestión del alta como autónomo para que tus trámites se realicen de forma rápida y efectiva. Darse de alta como autónomo en cualquier lugar de España es posible con nuestra gestoría. No lo dudes y contacta con nosotros.

 

¿Qué es un asesor fiscal?

Si desea darse alta autonomo madrid, lo más recomendable es contratar un asesor fiscal. Estas son personas altamente capacitadas que están actualizándose constantemente en normativas y requerimientos además que son una excelente ayuda para que estar al día y cumplir con las obligaciones fiscales así como otras relacionadas con la gestión de la actividad.

Un asesor Fiscal cumple con varias funciones dentro de la empresa como por ejemplo las siguientes:

  • Brinda asesoramiento de administrar y gestionar la empresa.
  • Se encarga de representar frente a un tribunal o la Agencia Tributaria en procesos fiscales.
  • Ayuda con el proceso de alta y baja de la actividad económica en la Agencia Tributaria y en la Seguridad Social.
  • Asesora cual es la mejor decisión en cuanto la forma jurídica que debe adoptar la empresa.
  • Colabora con asuntos como lo son facturación, contabilidad, nóminas y salarios.
  • Realiza elaboración de los balances e informes contables como el balance de la situación, el balance de apertura y el balance de cierre o la cuenta de resultados.
  • Realiza declaraciones fiscales periódicas necesarias para el cumplimiento.
  • Realiza auditorias de cuentas.
  • Hace la planificación correspondiente de activos y patrimonio.
  • Brinda asesoramiento sobre facturación o contabilidad.
  • Están disponibles para la atención de inquietudes.
  • Brinda asesoramiento Fiscal en General al igual que con ellos podemos contar con un servicio de información sobre novedades y consejos fiscales.

 

¿Cuáles son las ventajas de contar con un asesor fiscal?

Existen varias ventajas de contar con un asesor fiscal por lo que mencionaremos los 6 principales beneficios:

  • El primero de ellos es que un asesor fiscal informara a la empresa todas las normativas en las que están obligadas a cumplir o de las ayudas que se puede solicitar, para así no tener ningún tipo de irregularidad y salir beneficiados.
  • También se encarga de asesorar a la empresa con temas relacionados con pago de salarios e IRPF de trabajadores, ahorro de impuestos, liquidaciones trimestrales del IVA de las empresas, declaraciones del Impuesto de Sociedades, elaboración de las cuentas de la empresa en vista a una posible inspección fiscal, entre otros asuntos fiscales.
  • Un asesor fiscal dará un asesoramiento personalizado en donde informe todo lo detallado de los problemas que tiene el negocio para poder buscar soluciones eficientes y al menor tiempo posible.
  • Tienes como beneficio que ahorras tiempo y dinero al momento de delegar funciones al asesor fiscal como el dinero que conllevaría hacerlo propiamente el autónomo.
  • Con una asesoría autónomo fiscal asegura que todos los trámites estén al día, ya que ellos son los encargados de gestionarlos correctamente.
  • El asesor fiscal orientara al negocio al momento de determinar oportunidades o estrategias que pueda aplicar y desarrollar la empresa.

Todo esto muy funcional para un negocio que recién comienza e incluso para los que ya llevan una gran trayectoria, para el ahorro de tiempo y disminución de cargas.

 

¿Por qué contar con una asesoría fiscal?

Cuando se inicia con una actividad económica lo más probable es que se desconozca procesos o términos como por ejemplo que son “deducciones impositivas”, “Impuesto de sociedades” o “deducciones fiscales”, entre muchos más que son muy importantes para que la empresa cumpla con todo lo reglamentado sin correr ningún riesgo o incurrir a alguna falta por el simple hecho de no tener el conocimiento adecuado y el tiempo para poder hacer que el funcionamiento del negocio marche bien.

Es por esta razón que la mejor forma de hacerlo es que cada experto se ocupe en lo que se ha preparado para que así mismo te oriente oportuna y eficazmente con tu negocio. Así pues, evitas sanciones que pueden causar atrasos o inconvenientes a la actividad económica que estés o vayas a iniciar a ejercer.

 

¿Cómo escoger un buen asesor fiscal?

A respuesta de esta pregunta que muchas personas se suelen realizar, a continuación vamos a indicar diez consejos importantes al momento de escoger un buen asesor fiscal:

  • Investiga sobre su trayectoria y formación profesional.
  • Busca y compara las diferentes ofertas y la mejor que se adapte a tus necesidades.
  • Analiza cuáles son tus necesidades para que puedas escoger correctamente el tipo de servicio que se va a contratar
  • Busca un asesor que conozca el sector económico en el que van a trabajar.
  • Analiza bien la inversión que vas a pagar al asesor que no sea tan barata pero que tampoco pagues más de lo que tienes presupuestado.
  • Llega a un acuerdo con el asesor sobre el precio y aclara exactamente qué servicios te ofrecen respecto a lo que realmente necesitas contratar
  • Escoge un asesor en la que puedas mantenerte en contacto para que así se pueda establecer una relación de confianza.
  • Que realice seguimiento constante y personalizado.
  • Que obtenga una página web muy profesional ya que es su carta de presentación sobre lo que puede ofrecer.
  • Que tenga buenos comentarios y referencias de otros contactos.

 

¿Cómo saber qué servicio debo contratar?

Es muy importante saber cuáles son las necesidades para nuestra actividad económica antes de darse de alta como autonomo en madrid, por lo que no es lo mismo si tienes un negocio virtual o un local en donde tienes que contratar 1 o más trabajadores.

Así pues, describiremos los diferentes tipos de servicios que se adapta a tus necesidades:

  • Servicio fiscales: Son los encargados de las altas y bajas en las obligaciones tributarias y las obligaciones fiscales y muchos más servicios de asesoría y gestión fiscal en general.
  • Servicios laborales: Son encargados de la gestión de las altas y bajas en la Seguridad Social, de nóminas y declaraciones entre otros servicios de gestión de Seguridad Social, adicional que también presta servicios de cálculo de retenciones y brinda asesoría sobre la prevención de riesgos laborales que aplica para tu actividad económica, así mismo las posibles soluciones en el momento de presentarlas.
  • Servicios de contabilidad: Prestan servicios como lo es la elaboración del libro de ingresos y gastos en el caso de los autónomos en estimación directa, los libros de IVA y en el caso de las sociedades, los libros oficiales de contabilidad, al igual hacen la elaboración de balances, confección de cuentas anuales o la planificación y la contabilidad que debe llevar a cabo el negocio.
  • Servicios para sociedades: Son encargados para la gestión de constitución, disolución, donación o sucesión de las sociedades que son de forma Jurídica.
  • Servicios Jurídicos: son encargados en la constitución, la elaboración de los estatutos o de los contratos entre los socios al igual también va dirigido para un autónomo profesional, por lo que ofrece asistencia ante reclamaciones fiscales y administrativas entre muchos más servicios para el funcionamiento del negocio. Adicional pueden tener servicios complementarios como lo es la gestión inmobiliaria o adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

    

Las asesorías autónomas se pueden encontrar tanto online como de forma presencial, por un lado están online, que nos permite comparar con más facilidad las tarifas e incluso son más económicas, pero con esta opción debemos tener en cuenta que hay mayor dificulta al momento de la comunicación para generar una relación de confianza, claro está que puede a ver algún tipo de excepciones y con estas ahorrar el tiempo que conlleva desplazarse a un sitio.

Un servicio adicional con las asesorías online puedes contar con una serie de “paquetes de servicios” con diferentes descuentos y opciones. Por otro lado esta las asesorías presenciales, que permite tener una mayor cercanía y entendimiento de las necesidades requeridas, lo cual permite una mayor optimización en los resultados. Ahora bien, la pregunta que muchos trabajadores autónomos suelen hacerse al momento de consultar el tema de asesorías y gestorías es la siguiente:

 

¿Hay alguna diferencia entre asesorías y gestoría para autónomos?

Es muy importante conocer la diferencia, por lo que a no tener este conocimiento puede suceder que se contrate el servicio equivocado, generando así molestias, pérdida de tiempo y posibles fracasos.

Para poder diferenciarla hay que tener muy en cuenta el concepto de ambas palabras.

Por lo que podemos decir que una gestoría autónomos es un servicio prestado por un profesional que se encarga de operar actividades relacionadas a nuestro negocio, por lo que cuando contratamos este servicio brindamos toda la información y recursos que necesite para realizar su trabajo con plena libertad de acción en su trabajo.

A diferencia de una asesoría, es un servicio prestado por un asesor que se encarga de brindar información de cualquier inquietud que tenga el cliente respecto a las diferentes áreas de la empresa y así mismo aconsejarles diferentes soluciones para que lo ponga en marcha , por lo que este no puede tomar ninguna acción o decisión en la organización.

En conclusión a contratar el servicio de asesoría se busca un consejo sobre algún proyecto en marcha y no para que tome acción y lo realice, ya que es lo que realiza el gestor. Aunque en muchas ocasiones podemos encontrar profesionales que realice ambos servicios.

 

Beneficios de la contratación de una asesor:

Contratar a un gestor o un asesor trae muchos beneficios para el manejo de tu actividad económica como por ejemplo los siguientes:

  • Evitar tener dificultades a momento de realizar algún procedimiento, por lo que puede ser complicado por falta de conocimiento y no saber manejar como corresponde los papeles necesarios.
  • Ahorras más tiempo, por lo que si cuentas con un gestor tienes más tiempo para desarrollar otras actividades respecto a tu negocio y si cuentas con una asesor, este te orientara bien para que aproveches tu tiempo de la manera correcta y no tomando acciones en algo que no te dará resultados.
  • Evitas riesgos con tu patrimonio, entre muchas otras ventajas que están escritas en este articulo.

  

Gestoria eMadrid Telf. 914458632 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. C/General Alvarez de Castro, 41 Madrid 28010

Gestoria eMadrid    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    Telf. 914458632

 

¿Cuál es el momento correcto para darse de alta como autónomo?

Si cumples con la siguiente definición te va a interesar el resto de la información de la información: trabajador que lleva a cabo de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción a contrato de trabajo.  

En este artículo abordaremos cuando un trabajador debe darse de alta como autonomo, o sea, cuando el mismo debe darse de alta del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social. Hablaremos de dos escenarios: cuando al trabajador le urge darse de alta como autonomo (para evitar sanciones, multas y demás conflictos legales) y cuando le conviene darse de alta como autonomo, a pesar de que no corra mayores riesgos legales.

También hablaremos de los distintos procedimientos y documentos implicados en este proceso y de los mismos implicados en el proceso de darse de baja. Como lo mencionamos en otros artículos, los trabajadores tienen la ventaja de que darse de alta como autonomos no es una decisión irreversible. Si el trabajador en cuestión deja de trabajar por cuenta propia, no está obligado a seguir de alta como autonomo, pero esto supone un procedimiento a realizar (no muy complejo ni engorroso).

De igual manera, nuestra asesoría alta autonomo, tiene como finalidad despejar dudas en los lectores en cuanto al tema en cuestión; pero si usted lo amerita, puede buscar ayuda de un experto antes de realizar la gestión para darse de alta como autonomo. Antes de entrar en detalle, destacamos que los nuevos autónomos son responsables de declarar cualquier variación que se produzca en los datos de su alta; por supuesto, eso incluye si se produce un cambio drástico en su área laboral, en otras palabras, si decide dejar de ser un alta autonomo.

Existen distintas dudas en cuanto al tema de darse de alta como autonomo, una de ellas es la siguiente: qué factor determina que esta posibilidad se convierta en obligación. La respuesta es sencilla, contrario a lo que muchos creen, darse de alta como autonomo es una decisión que está más ligada a la habitualidad con que se realice la actividad en cuestión que a la cantidad de ingresos que la misma genere. Más adelante daremos detalles al respecto.

tramites alta autonomo, alta autonomo

  • ¿Qué implica darse de alta como autonomo en la Seguridad Social?

Como todos sabemos, darse de alta como autonomo supone un proceso, entre los pasos a dar debes obtener la alta autónomo seguridad social, o lo que es lo mismo: darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Esto puedes hacerlo de dos maneras: online y presencial. Si bien, la gestion de alta de autonomos puede sonar complicada, es un proceso más sencillo de lo que parece.  La otra buena noticia es que la alta seguridad social debe gestionarse una sola vez, sin importar el número de actividades realizadas.

Si quieres darte de alta como autonomo o si te interesa el tema independientemente de que no vayas a realizar la gestion de alta de autonomos, debes saber que el tema ha generado polémica en algunos aspectos, entre ellos: el hecho de que el alta como autonomo sea independiente del nivel de ingresos y del tiempo dedicado a la actividad en cuestión. Existe jurisprudencia que afirma que en caso de que el salario esté por debajo del salario mínimo interprofesional no obligatorio gestionar el alta como autonomos; sin embargo, el criterio de la alta seguridad social no es el mismo. En este sentido es importante que conozcamos el término conocido como “pluriactividad”, este contempla que un trabajador puede desempeñar actividades por cuenta propia y ajena de forma simultánea y sin verse obligado a darse de alta como autonomo.

 

  • ¿Quiénes deben gestionar su alta seguridad social cuanto antes?

Si estas entres estos casos, no esperes más y date de alta como autonomo, recuerda que la gestion de alta de autonomos no es complicada. 

“Trabajadores mayores de 18 años, que, de forma habitual, personal y directa, realizan una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción a contrato de trabajo. Se presumirá, salvo prueba en contrario, que en el interesado concurre la condición de trabajador por cuenta propia o autónomo si el mismo ostenta la titularidad de un establecimiento abierto al público como propietario, arrendatario, usufructuario u otro concepto análogo”.

“Cónyuge y familiares hasta el segundo grado inclusive (en el caso de trabajadores del Sistema Especial de Trabajadores Autónomos, hasta el tercer grado) por consanguinidad, afinidad y adopción que colaboren con el trabajador autónomo de forma personal, habitual y directa y no tengan la condición de asalariados”.

Escritores de libros, para mayor información revisa el artículo donde te explicamos si debes darte de alta como autonomo o no si eres escritor.

Trabajadores autónomos económicamente dependientes.

Trabajadores autónomos extranjeros que residan y ejerzan de forma legal su actividad en territorio español.

Profesionales que ejerzan una actividad por su propia cuenta, que ameriten la incorporación a un Colegio Profesional cuyo colectivo pertenezca al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Los socios trabajadores de las Cooperativas de Trabajo Asociado, cuando las mismas opten por este régimen en sus estatutos. La edad mínima requerida del Régimen Especial es de 16 años.

Comuneros o socios de comunidades de bienes y sociedades civiles irregulares.

“Quienes ejerzan funciones de dirección y gerencia que conlleva el desempeño del cargo de consejero o administrador, o presten otros servicios para una sociedad mercantil capitalista, a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa, siempre que posean el control efectivo, directo o indirecto, de aquélla. Se entenderá, en todo caso, que se produce tal circunstancia, cuando las acciones o participaciones del trabajador supongan, al menos, la tercera parte del capital social, la cuarta parte si desempeña funciones de gerencia o la mitad si está en posesión de familiares directos (segundo grado de consanguinidad)”.

Por último, si vas a darte de alta como autonomo, debes considerar lo siguiente:

En caso de que seas un trabajador autónomo económicamente dependiente, o sea, si llevas a cabo una actividad económica o profesional a título lucrativo de manera habitual, personal, directa y predominante para un cliente del que percibes 75% de tus ingresos (o más) por rendimientos de trabajo y actividades económicas o profesionales, debes tramitar un contrato mercantil con tu cliente por escrito, donde menciones la actividad económica o profesional que llevarás a cabo y registrarlo de forma presencial o haciendo uso del procedimiento telemático del Servicio Público de Empleo Estatal. Esperemos que como candidato a darte de alta como autonomo no pases por alto la información dada, ya que será de utilidad en una hipotética gestion de alta de autonomos

Ahora bien, ya dando por finiquitada nuestra asesoria alta autonomo en cuanto a la Seguridad Social, pasaremos a otros aspectos también importantes dentro de tu gestion de alta de autonomos, tanto para darse de alta en cualquier territorio de España, como darse de alta como autonomo en madrid.

 

  • Ya tengo claro cuándo debo gestionar la alta seguridad social, pero sé que hay más información relevante en la gestion de alta de autonomos, por ejemplo, ¿qué es el modelo TA0521?

Para darse de alta como autonomos es vital presentar el modelo ya mencionado en los entes correspondientes a la Seguridad Social. Por supuesto, existen distintas variantes de este modelo y dependerá del tipo de alta autonomos del cual se trate: TA0521-2 (para autónomos colaboradores), TA0521-4 (para socios de cooperativas), TA0521-5 (para socios, familiares y administradores de sociedades mercantiles y limitadas), TA0521-6 (para socios de comunidades de bienes y sociedades civiles), TA0521-7 (para trabajadores agrarios por cuenta propia) y TA0521-8 (para autónomos dependientes).

 

  • ¿Qué documentación es necesaria en mis gestion de alta de autonomos en este sentido?

Documento Nacional de Identidad, Tarjeta de Extranjero o Pasaporte, según sea el caso.

Original y copia del permiso de trabajo o certificación de la excepción del permiso en cuestión, en las altas como autonomo de trabajadores extranjeros.

Original y copia de cualquier documento o medio de prueba determinante de la procedencia del alta como autonomo.

Original y copia del documento de constitución de la sociedad, si existe tal, debidamente inscrita en el Registro correspondiente.

En el modelo TA0521 debes especificar la actividad o actividades que vas a desempeñar al darte de alta como autonomo.

No podemos dejar de mencionar que en 2018 hubo, al menos, un par de cambios que son de interés de aquel de quiere darse de alta como autonomo: es obligatoria la cobertura de prestación económica por incapacidad temporal. La cobertura de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales también es obligatoria si te vas a dar de alta como autonomo, siempre y cuando la actividad en que te vayas a desempeñar suponga un riesgo de siniestralidad. 

 

  • ¿Existe un plazo de presentación para obtener el alta en seguridad social?

Si te vas a dar de alta como autonomo es necesario que sepas que sí existe un plazo límite en cuanto al alta en seguridad social, el mismo es de 60 días naturales antes de inicio de la actividad a realizar. En cuanto a la solicitud de baja y modificaciones de datos es de 3 días naturales.

Te reiteramos que para nosotros es importante brindarte una asesoria alta autonomo de calidad; sin embargo, habiendo aclarado dudas en torno a la alta seguridad social, queremos destacar que existen otros trámites relevantes de cara a tu gestion de alta de autonomos, como el alta autonomos hacienda, entre otros. Te invitamos a leer los demás artículos que tenemos al respecto, estos despejarán muchas dudas de cara al tema en cuestión: darse de alta como autonomos.

 

  • ¿Cómo darme de baja si el alta autonomo no me es favorable?

Como ya lo hemos dicho varias veces, si darte alta como autonomo no resulta rentable, puedes darte de baja. Ahora bien, ¿cómo es el proceso? Te lo diremos en breve.

Si vas a darte de baja o si vas a modificar datos de identidad, de domicilio o laborales es necesario que los tramites en el modelo TA0521. Los documentos requeridos son los proporcionados anteriormente junto con el documento original (y una copia) donde se deje establecido como medio de prueba determinante que te darás de baja o que modificarás los datos requeridos. Ten en cuenta, tanto se sigues de alta como autonomo, pero ameritas hacer cambios, como si quieres darte de baja que también existe un plazo de presentación (la gestion de alta autonomos, como la mayoría de este tipo de gestiones tiene fechas límites o topes en ciertos trámites). El plazo en cuestión es el mismo en ambos casos: 3 días naturales a partir de aquel en que se presenten las condiciones requeridas. Las bajas tendrán efecto a partir del primer día del mes siguiente al que se presenté la solicitud con toda la documentación necesaria para procesar la petición.  Por otro lado, aquellos que se van a dar de baja o de alta como autonomos, deben saber que el cobro de la cuota de autónomos por parte de la Seguridad Social será conforme a días reales, en las tres primeras ocasiones a lo largo de un mismo año en que cursen alta autonomos o baja en el RETA.

 

Para finalizar nuestra asesoria alta autonomo en este artículo, queremos recordarle que para darse de alta como autonomos cuentas con dos modalidades: la tradicional (presencial) y el alta autonomo online. Incluso, hay diferentes gestores y empresas encargadas de llevar a cabo el segundo. En la web encontrarás diferentes packs de asesoría alta autonomo online, donde el cliente básicamente debe contar con dos requisitos: internet y dinero, pero le brinda la comodidad de realizar su gestion de alta de autonomos desde la comodidad de su casa.

En casos de dudas, consulte un experto, y obtenga una asesoria alta autonomo de calidad que le permita tomar decisiones que le rendirán dividendos en el futuro.

En Gestoría eMadrid te ofrecemos los mejores servicios de gestión del alta como autónomo para que tus trámites se realicen de forma rápida y efectiva. Darse de alta como autónomo en cualquier lugar de España es posible con nuestra gestoría. No lo dudes y contacta con nosotros.

Esperamos que la información haya sido útil, independientemente de que usted vaya a darse de alta como autonomo o no, o, que haya decidido darse de baja. Hasta la próxima.

 

Gestoria eMadrid    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    Telf. 914458632

Plazos y fechas para la declaración de la renta 2013

 
JUNIO
 
25 junio del 2014: Fin del plazo de presentación para declaracion de la renta a ingresar con domiciliación bancaria del primer plazo de ingreso.
 
30 junio del 2014: Fin de la campaña renta irpf. (ultimo día)
 
 
Realizamos su declaración de la renta 2013 en Gestoria eMadrid - Telf. 91 445 86 32
 
Para años siguientes consulte en: 
 

hacer la declaración de la renta en Madrid

gestoría declaración renta online

 

Gestoria eMadrid    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Telf. 914458632

 

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS