Gestoria eMadrid - Calle General Alvarez de Castro, 41 - 28010 Madrid - Telf. 914458632
Para poder calcular el impuesto de transmisiones de un coche de segunda mano tendremos que tener en cuenta distintos factores por los que va a variar su valor.
Te explicamos los pasos a seguir para calcular el impuesto dependiendo de cómo sea el vehículo, su antigüedad y las Comunidad Autónoma en la que tendrá lugar la transferencia.
En primer lugar tendremos que averiguar el valor fiscal del vehículo. Puedes consultarlo en las tablas de valoración de Hacienda pinchando AQUÍ. En este documento se calcula el valor fiscal de nuestro vehículo dependiendo de su marca y modelo exacto, potencia y tipo de combustible.
Una vez localizado el valor fiscal del vehículo debemos aplicarle el porcentaje según la siguiente tabla, dependiendo de los años de antigüedad que tenga nuestro coche:
- Hasta 1 año: 100%
- Más de 1 año, hasta 2: 84%
- Más de 2 años, hasta 3: 67%
- Más de 3 años, hasta 4: 56%
- Más de 4 años, hasta 5: 47%
- Más de 5 años, hasta 6: 39%
- Más de 6 años, hasta 7: 34%.
- Más de 7 años, hasta 8: 28%
- Más de 8 años, hasta 9: 24%
- Más de 9 años, hasta 10: 19%
- Más de 10 años, hasta 11:17%
- Más de 11 años, hasta 12: 13%
- Más de 12 años:10%
Por último, como el comprador debe pagar el impuesto en la Comunidad Autónoma en la que resida, debe tener en cuenta que cada Comunidad aplica un tipo de Gravamen al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Te mostramos el tipo de gravamen aproximado según marca cada Comunidad Autónoma:
- Madrid: 4%
- Andalucía: 8% (Para vehículos con potencia inferior o igual a 15 CVf: 4%)
- Castilla la Mancha: 6%
- Castilla y León: 8%
- Cataluña: 5%
- Comunidad Valenciana: 6%
- País Vasco: 4%
- Galicia: 8%
- Aragón: 4%
- Asturias: 8% (Para vehículos con potencia inferior o igual a 15 CVf: 4%)
- Cantabria: 8% (Para vehículos con potencia inferior o igual a 15 CVf: 4%)
- Cataluña: 5%
- Ceuta: 4% (2% residentes)
- Extremadura: 6%
- Islas Baleares: Cuota fija + variable (5-10%)
- Islas Canarias: 5,5%
- La Rioja: 4%
- Melilla: 4% (2% residentes)
- Murcia: 4%
- Navarra: 4%