Declaración de la renta 2024: fechas clave y cómo acceder siendo autónomo

El próximo 2 de abril comienza la campaña para la presentación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del año anterior y el 30 de junio será la fecha límite para su presentación. Conoce los cambios de este nuevo plan anual.

Arranca el calendario para la presentación de la Declaración de la renta del pasado año 2024, ya se encuentran seleccionadas las fechas para ir organizando la renta 2024-2025. En marzo la Agencia Tributaria pone al alcance de los contribuyentes el acceso a sus datos fiscales. En abril se podrá empezar a hacer entrega de la documentación por internet, además de la posibilidad de solicitar citas de atención telefónica. El plazo de presentación pondrá fin el 30 de junio.

Fechas clave de la campaña

En el caso de su solicitud vía internet el 2 de abril dará comienzo el plazo para la presentación de la renta, además de la posibilidad recurrir a atención telefónica. Para el caso de su solicitud por teléfono la entrega de la solicitud previa se efectuará el 29 de abril (hasta el 27 de junio) y el 6 de mayo se podrá presentar la renta. Para el caso de su modalidad presencial el 29 de mayo estará disponible la solicitud de cita previa para su entrega 2 de junio. Todo esto tendrá como plazo límite el 30 de junio.

El 12 de marzo, los interesados ya tendrán disponible la opción de solicitar su número de referencia, cuya función es visualizar el borrador de la renta proporcionado por Hacienda. Después de esto, el 19 de marzo se tendrá acceso a todos sus datos de renta en internet, pudiendo acceder mediante la clave móvil, la clave de referencia o el DNI electrónico.

Esta campaña que se refiere a los ingresos correspondientes al año anterior, debido a que el cálculo del IRPF se efectúa normalmente con demora. De esta manera le permiten a la Agencia Tributaria calcular si debe devolver la renta al causante por haber pagado impuestos de más, o en caso contrario si la declaración se obtiene a favor de la administración y es el contribuyente quien debe pagar.

En la declaración, los interesados, deben incluir el rendimiento del trabajo, además del rendimiento de ahorro. También deberán incluirse actividades económicas y la situación personal del contribuyente, como por ejemplo la existencia de hijos o empleados a su cargo.

Cambios y novedades en la declaración de la renta de los autónomos

Este nuevo año trae novedades para los autónomos en el caso de calcular su renta. Estas se encuentran ya publicadas en formato de tabla para gestionar en función de sus ingresos. Sin embargo, Hacienda advierte que podrían ajustarse en los próximos meses y sufrir alteraciones.

Los residentes en España sujetos al pago del IRPF lo harán de manera progresiva, es decir pagando un porcentaje u otro en función de la cantidad de ingresos.

Según la publicación por parte de la Agencia Tributaria los autónomos con unos ingresos de hasta 12.450 euros pagarán un porcentaje del 19%; aquellos con una cantidad de 12.451 a 20.200 euros un 24%; un 30% si han obtenido de 20.201 a 35.200 euros; de 35.201 a 60.000 euros un 37%; y finalmente si han obtenido unos ingresos de 60.001 a 300.000 euros deberán abonar un porcentaje del 47%.

Sin embargo, es importante conocer las deducciones y retenciones aplicadas a los contribuyentes este año. En el caso de las deducciones, los autónomos podrán reducir gastos correspondientes a sueldos o dietas de los empleados, gastos correspondientes a la compra de materias primas y aquellos también dedicados al alquiler del local. No obstante, también se debe tener en cuenta las retenciones, que se gestionan en función del tipo de actividad.

De esta manera, las actividades profesionales obtendrán un 15%, los nuevos autónomos (durante los dos primeros años) y los profesionales artísticos un 7%, y finalmente las actividades en tributación por módulos oscilarán entre 1 y 2%.

Esta nueva campaña trae novedades para los autónomos. Se cambiarán las cuotas mensuales en función de los ingresos reales, resultando en que los contribuyentes con ingresos entre 670 y 1.700 euros pagarán menos y los superiores a 1.700 euros pagarán más en comparación con el año anterior.

Finalmente, el calendario termina el 30 de junio. En esta fecha se pondrá fin al plazo de entrega de la declaración y por tanto, el fin de la campaña. Todos aquellos contribuyentes que tengan dudas al respecto podrán solicitar atención telefónica.

 

Contáctanos

Teléfono: 91 445 86 32

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)

Artículo escrito por Guiomar Peña Díaz

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS