El número de cuentas que los expertos financieros recomiendan que tenga un autónomo

Cada vez existe un mayor número de trabajadores por cuenta propia, en 2024 alcanzaron la cifra de 3,4 millones, lo que supone un 15,9% de los afiliados a la Seguridad Social. 

Sin embargo, una de las cosas que no te cuentan cuando empiezas a ser autónomo es la dificultad a la hora de gestionar el dinero. Esto involucra, sobre todo a las previsiones de facturación, cuentas bancarias, ahorro de cara a la jubilación, etc. Es por ello que es importante tener en cuenta algunos consejos que se lanzan a los autónomos para subsanar esta cuestión. 

¿Cómo gestionar el dinero y el ahorro?

Uno de los consejos más importantes es poner atención en la manera en la que se gestiona el dinero y el ahorro. Empezar a ahorrar pronto no solo evita el estrés futuro, sino que también fortalecen el efecto del tiempo en la acumulación de riqueza. 

Por ello, los expertos recomiendan invertir en productos que superen la inflación. No obstante, las opciones sin tanto riesgo en el mercado de hoy en día son escasas y ofrecen opciones de renta limitadas. Las cuentas remuneradas y los depósitos de plazo fijo tienen limitaciones de capital y rentabilidad. Contra esto se recomiendan opciones con mayor rentabilidad pero con cierto riesgo, como lo son planes de pensiones con bajas comisiones, fondos de inversión o ETFs.

Otro motivo para tener esto en cuenta es que la renta variable ha demostrado en la historia que posee rentabilidades de un promedio del 10% por año en mercados. Sin embargo, los mercados cambian, por lo que las inversiones con riesgo deben ser a largo plazo y con la opción de evitarse las ventas en momentos de caída.

La mejor manera de organizarse financieramente y planificar impuestos

Otro de los consejos vitales es la buena planificación financiera, ya que es clave para la estabilidad del autónomo.

Para ello se recomienda, entre otras cosas, separar un porcentaje fijo de los ingresos cada mes a modo de ahorro para evitar así posibles imprevistos, para renovar materiales necesarios o compensar períodos de menor actividad. 

Además, se aconseja acelerar el cobro de facturas para mejorar la solvencia, siempre negociando plazos con los clientes y adecuando pagos a proveedores.

Las cuentas que se recomienda que tenga un autónomo

Un consejo muy útil es disponer de diferentes cuentas para propósitos diferentes y obtener así una mayor organización. Por ello, al igual que en el caso de los trabajadores con contrato por cuenta ajena, en el caso de los autónomos se recomienda tener una gestión eficiente de sus gastos e ingresos. Una forma fácil de conseguirlo es separarlos trámites personales de los empresariales. Usar una única cuenta para todo todo puede generar ciertos problemas con el banco e incluso suponer el bloqueo de la cuenta en el caso de que la entidad prohíba su uso comercial.

Es por esto que se recomienda tener al menos dos cuentas. La primera correspondería a la cuenta operativa, que serviría para recibir pagos, hacer transferencias y gestionar facturas. En segundo lugar estaría la cuenta de ahorro, que estaría dedicada a separar el dinero destinado a impuestos con el pensado para otras cuestiones financieras.

Además, en el caso de que el trabajador por cuenta propia posea clientes de otros países, una cuenta con la opción de operar sin comisiones debido a al cambio de divisa podría ser una opción muy útil.

El pago de impuestos

El último de los consejos es la importancia de saber cuáles son los impuestos que se deben pagar y cuáles no, además de las fechas para hacerlo.

Para empezar, la cuota de autónomos varía en función de los ingresos netos, siendo en 2025 la mínima 200 euros al mes. En el caso del IVA se recomienda separar lo que es la parte correspondiente de cada factura en una cuenta remunerada hasta la liquidación que se hace cada tres meses, permitiendo así generar intereses en el camino. 

En cuanto al IRPF, a pesar de que un gestor puede ayudar en su cálculo, es el autónomo el que debe encargarse de guardar la cantidad requerida y presentar la documentación que se pide. 

Además, si a final de año los beneficios e ingresos son inferiores de lo que se preveía, es posible pedir una devolución del exceso de cotización. En el caso de que hayan sido superiores, se tendrá que abonar la diferencia correspondiente.

Contáctanos

Teléfono: 91 445 86 32

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)

Artículo escrito por Guiomar Peña Díaz

 

 

 

 

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS