Lo que tienes que saber para la declaración de la renta si has comprado una casa en 2024

Uno de los apartados de la declaración de la renta que afecta a la mayor parte de los contribuyentes es la vivienda. Este año además hay algunas novedades que hay que tener en cuenta si has adquirido una vivienda.

 

Todos los años los contribuyentes tienen una cita con la Agencia Tributaria, sea temida o no es obligatoria. Este año el calendario marca la fecha el próximo 2 de abril como comienzo de la campaña. Como no podría ser de otra manera, como cada año, uno de los apartados que más afecta a los pagadores es la vivienda.

Ya sea mediante alquiler o compra, primera o segunda propiedad, todo debe ser incluido en la declaración de la renta y el contribuyente debe aportar cierta información obligatoria que sea requerida por Hacienda

Lo que debes saber si has comprado una vivienda en 2024

Si has adquirido una casa en 2024, tienes que tener en mente varios aspectos de cara a realizar la declaración para evitar problemas con la Agencia Tributaria.

A pesar de que la obtención de una propiedad ya no es un derecho para deducir estatalmente, la compra de cualquier tipo de inmueble en 2024 debe ser señalado en el IRPF, ya sea como vivienda habitual, segunda residencia o propiedad en alquiler. Esta información es vital para determinar posibles impuestos o beneficios fiscales.

¿Cuáles son las deducciones por la compra de una vivienda?

Tras la eliminación a nivel estatal de la adquisición de vivienda habitual en 2013 las cosas han cambiado, sin embargo, algunas comunidades autónomas mantienen beneficios fiscales específicos. Aquí destacan especialmente aquellas para jóvenes o compradores de zonas rurales.

¿Y las imputaciones de rentas inmobiliarias?

En el caso de que la vivienda comprada en 2024 no sea la residencia habitual y se encuentre vacía, la Agencia Tributaria aplicará una "renta imputada". Esta funciona en base al valor catastral de la propiedad, ya que se trata de un ingreso ficticio que debe ser declarado en el IRPF

Alquiler de la vivienda

Si el propietario decide alquilar la vivienda, los ingresos que se generen serán considerados rendimientos del capital inmobiliario. De esta manera podrás deducir ciertos gastos, como lo es el IBI, la comunidad de propietarios o seguros y reparaciones. Y no solo eso, sino que si el alquiler está destinado a la vivienda habitual del inquilino, se podrá aplicar una reducción del 50% sobre el rendimiento neto positivo.

Deducciones por eficiencia energética

En el caso de que el propietario haya realizado reformas que mejoren la eficiencia energética de la propiedad, tendrá la posibilidad de adquirir deducciones fiscales. Además, si las obras realizadas reducen la demanda de calefacción y refrigeración en un mínimo del 7%, se podría reducir el 20% de la inversión con un límite de 5000 euros por año. También, en el caso de mejoras más importantes como lo es una reducción del 30% de la energía primaria, la deducción podría llegar al 40%. 

Conservar documentos

Además, la Agencia Tributaria puede exigir información sobre la compra durante los cuatro años consecutivos a la adquisición. Por ello, es vital conservar documentación como escrituras, facturas de gastos relacionados o justificantes de pago de impuestos. 

La campaña de la Renta 2024 arrancará el próximo 2 de abril de 2025. Con esta fecha señalada, cumplir con los plazos establecidos es fundamental para evitar sanciones y optimizar la declaración de la renta.

Contáctanos

Teléfono: 91 445 86 32

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)

Artículo escrito por Guiomar Peña Díaz

 
 
 
 

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS