Lo que vas a pagar a Hacienda si cobras menos de 35.200 euros

El próximo 2 de abril comienza la Campaña de Declaración de la Renta 2024 y los contribuyentes que posean rentas de entre 22.000 y 35.000 euros al año se ven afectadas por una compensación a la Agencia Tributaria. 

Estos pagadores deberán pagar a Hacienda debido a la reducción de las retenciones del IRPF vigentes desde el año 2023. Gracias a esto, los trabajadores han estado obteniendo una mayor cantidad de dinero en sus sueldos a final de mes, sin embargo ahora les toca compensarlo abonando una cantidad superior en la declaración.

La causa primordial por la cual los individuos con una renta inferior a 35.200 euros van a tener que devolver ahora dinero a la Agencia Tributaria no es algo nuevo, sino que viene desde finales del año 2022. En ese momento, el Gobierno adoptó medidas en el Reglamento del IRPF que entraron en vigor en 2023. Entre estas se encuentra la aplicación de una reducción de las retenciones sobre nóminas de los contribuyentes con estos salarios. Es por esto, que los trabajadores beneficiados estaban recibiendo una mayor cantidad de dinero  mensual gracias a las bajas retenciones sobre la Renta de las Personas Físicas.

¿Cuánto va a ser la suma a abonar?

La Agencia Tributaria ha declarado que las cantidades que los contribuyentes deben compensar por estas retenciones pasadas varían desde los 400 a los 900 euros. Sin embargo, la cantidad final verdadera depende de las características y condiciones de cada pagador. Uno de estos factores que influye en la cantidad es la situación que se viva en el ámbito personal y familiar, teniendo en cuenta el número de hijos o el número de ingresos en la unidad doméstica, si el cónyuge recibe ingresos o no.

Si bien esta medida no es motivo de alegría, las circunstancias que puso el Gobierno en su momento no hacen que todas las rentas que presenten estas características se vean afectadas. Todo depende de la situación personal de cada persona y de dos factores fundamentales para determinar la cantidad de dinero a devolver.

 

En el primer lugar de estos factores que interfieren en el ajuste del dinero destaca que cuanto menor sea el salario y mayores las cargas familiares, entonces menor será la cantidad de dinero a devolver a Hacienda. Por otro lado, el otro factor es que cuanto más cerca esté de la cifra de los 35.200 euros y menores cargas familiares tenga , habrá tenido una mayor retención de impuestos durante el año, por lo que la compensación a efectuar será inferior e incluso en muchas ocasiones inexistente. 

¿Cómo prevengo tener que pagar en un futuro?

 En estos casos, anticiparse a estas situaciones y prevenir para futuras declaraciones del IRPF se puede si los trabajadores solicitan a su empresa un incremento de la retención del IRPF en sus nóminas. De esta manera, esta alteración les permitiría repartir de forma más igualitaria el importe fiscal total del año, reduciendo así el efecto económico durante el periodo de campaña de cálculo del IRPF.

Aún así, aunque no te afecte esta medida y no seas uno de los contribuyentes con una renta inferior a 35.200 euros, es una gestión a valorar. Resulta una opción atractiva para prevenir futuros imprevistos y no tener que compensar económicamente a la Agencia Tributaria.

Contáctanos

Teléfono: 91 445 86 32

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)

Artículo escrito por Guiomar Peña Díaz

 

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS