Declaraciones trimestrales paso a paso para autónomos en España

 

Ahorros

 

Los trabajadores por cuenta propia en España tienen como responsabilidad pagar impuestos trimestralmente, por lo que tienen que estar pendientes del próximo pago que deberán abonar.

Este pago implica controlar la contabilidad y los impuestos, además de liquidar los tributos con las Administraciones Públicas. Sin embargo, con ayuda profesional de una gestoría o asesoría, el proceso puede ser muy sencillo. 

La declaración trimestral del autónomo es un dosier que se presenta de manera regular o periódicamente ante la Agencia Tributaria, para así dejar al tanto de las actividades que se realizan, y también liquidar impuestos. Normalmente se realiza de forma trimestral, aunque en algunos casos específicos puede ser mensual. Estas declaraciones permiten regularizar las responsabilidades fiscales con la Administración Pública.

 

Obligaciones fiscales

Los impuestos que tienen que abonar los trabajadores independientes incluyen el IRPF y el IVA. Estas obligaciones fiscales de los autónomos se gestionan mediante los modelos 130 y 303:

 

  • Modelo 130 (Pago Fraccionado del IRPF): Empleada para declarar y pagar el IRPF de manera fraccionada. El impuesto se calcula sobre la base imponible de los ingresos menos los gastos deducibles, y el pago trimestral representa el 20% del beneficio neto del trimestre. Es fundamental que los trabajadores por cuenta propia conserven un registro específico de sus ingresos y gastos para asegurar una declaración clara.
  • Modelo 303 (Declaración de IVA): Utilizado para declarar y liquidar el IVA. Los autónomos deben declarar el IVA repercutido (cobrado a los clientes) y el IVA soportado (pagado en compras y gastos asociado con la actividad). La diferencia entre ambos estipula si deben ingresar dinero a Hacienda o si tienen derecho a una devolución.

Para evitar sanciones hay que tener bien claro la fecha límite para presentar estos modelos fiscales, por tanto, los autónomos deben presentarlos antes del 20 de octubre de 2024 para el tercer trimestre. Los recargos pueden comenzar con un 1% por mes de retraso, e incrementarse hasta un 15% si el retraso supera el año. Además, la Agencia Tributaria también puede imponer multas adicionales por infracciones graves.

Para cumplir con estos pagos, los autónomos pueden utilizar instrumentos y recursos ofrecidos por la Agencia Tributaria, como la presentación electrónica de modelos.

 

Indicaciones que se recomiendan seguir para el pago trimestral:

  1. Constar de una documentación ordenada: No hay que deshacerse de las facturas o recibos ya que son muy importantes, tanto para las declaraciones de impuestos, como para posibles auditorías.
  2. Usar herramientas para gestiones.
  3. Programar con anticipación: Se debe reservar ingresos para cubrir los pagos trimestrales.
  4. Contratar a un asesor fiscal.

 

Queremos ofrecerte el acompañamiento de nuestra Gestoría eMadrid, especialistas en asesoría fiscal para autónomos y gestión de alta de autónomos en madrid. Si tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos.

Teléfono: 91 445 86 32

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)

Artículo escrito por Ana Díaz Carmona

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS