Los que quedan exentos de realizar la Declaración de la Renta

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado recientemente un cambio en la obligación de presentar la declaración de la Renta para los beneficiarios del subsidio por desempleo. Aunque la reforma del subsidio, que entró en vigor en noviembre de 2024 tras la aprobación de un real decreto-ley que introducía este requisito, había establecido la obligación de declarar, el SEPE ha decidido suspender esta medida temporalmente. 

Hacienda tiene un plan para implementar la IA: así agilizará la ...

Sin Efectos en las Prestaciones por Desempleo

El SEPE ha aclarado que la decisión de presentar o no la declaración del IRPF no afectará la tramitación de las prestaciones por desempleo. Este cambio se debe a que la normativa no fue aplicable durante los primeros diez meses de 2024, aunque el Gobierno aún no ha especificado si esta obligación será reestablecida en el futuro.

La reforma que se aprobó en mayo de 2024 establecía que todos los beneficiarios del subsidio, independientemente de sus ingresos, tendrían que declarar. Esto incluía a quienes ganaban menos de 22.000 euros anuales con un solo pagador, o los que superaban el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2024, que se situaba en 15.876 euros, y tenían más de un pagador.

Aplazamiento para la Obligación de Declarar hasta 2026

A pesar de la reforma, la obligación de declarar no se aplicará hasta 2026, y será sobre los ingresos correspondientes a 2025. Por otro lado, los perceptores del Ingreso Mínimo Vital y los autónomos seguirán estando obligados a presentar la declaración de la Renta, tal y como establecía la normativa anterior.

Además, la nueva normativa establece que la prestación por desempleo se suspenderá si no se presenta la declaración de la Renta dentro de los plazos establecidos, a partir del año próximo, como parte de los acuerdos con la Unión Europea para el cuarto pago de los fondos europeos.

Alivio para Desempleados y Nuevas Condiciones para Trabajadores del SMI

Desde el principio, la Agencia Tributaria aclaró que los desempleados no serían sancionados económicamente por no presentar la declaración, pero la penalización consistiría en la pérdida del subsidio. Sin embargo, algunos expertos advirtieron que ciertos parados podrían verse obligados a pagar impuestos dependiendo de las retenciones aplicadas, lo que había generado inquietud entre los beneficiarios. Con este cambio de criterio, en 2025, los desempleados tendrán la opción de presentar la declaración si consideran que puede resultarles favorable.

Contáctanos

Teléfono: 91 445 86 32

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)

Artículo escrito por Guiomar Peña Díaz

ASESORIA CONTABILIDAD

DECLARACION DE LA RENTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

REGISTRO MARCA

LICENCIAS DE APERTURA

DOMICILIACION DE EMPRESAS