Gestoria Fiscal
Teléfono: 91 445 86 32 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Calle General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)
Autónomos en España 2025: Retos, Ayudas y el Papel de la Gestoria Fiscal
Autónomos en España 2025: Retos, Ayudas y el Papel de la Gestoria Fiscal
En 2025, el ecosistema de los trabajadores autónomos en España se enfrenta a una transformación significativa marcada por la digitalización, la adaptación a un nuevo sistema de cotización, cambios legislativos constantes y un contexto económico volátil. En este escenario, la figura de la gestoria fiscal adquiere un papel estratégico, no solo para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, sino también como apoyo clave en la planificación y el crecimiento de los negocios individuales.
Uno de los cambios más relevantes en este año ha sido la implementación definitiva del nuevo sistema de cotización por tramos reales de ingresos. Este modelo, que entró en vigor en 2023 y se consolida en 2025, introduce 15 tramos que van desde ingresos inferiores a 670 euros hasta aquellos superiores a 6.000 euros mensuales. La cuota mensual varía entre unos 200 euros y más de 500, en función de los ingresos declarados. Esta transformación exige una revisión constante de la situación económica del autónomo y, por tanto, la intervención de una gestoria fiscal que analice y recomiende la base de cotización más adecuada.
A esto se suma la posibilidad de modificar la base de cotización hasta seis veces al año, lo que implica una planificación flexible y precisa. La Agencia Tributaria llevará a cabo regularizaciones automáticas en caso de discrepancias entre lo cotizado y los ingresos reales, lo que podría dar lugar a devoluciones o requerimientos adicionales. La asistencia de una gestoria fiscal permite evitar errores, anticiparse a los ajustes y mantener la estabilidad financiera del negocio.
El proceso de digitalización también ha marcado el año. La obligatoriedad de la factura electrónica para todos los autónomos y pymes ha sido una de las reformas más relevantes. El Real Decreto 1007/2023 y la Ley Antifraude establecen que todas las operaciones deberán emitirse, almacenarse y compartirse mediante sistemas homologados. Esta medida busca una mayor transparencia y control fiscal, pero implica una inversión inicial y una curva de aprendizaje tecnológico que muchos autónomos afrontan con dificultad. La colaboración de una gestoría fiscal en este proceso es fundamental, ya que asesora sobre el software adecuado, garantiza la validez de los sistemas utilizados y capacita al cliente para cumplir con la normativa sin perder productividad.
Otro aspecto esencial en 2025 es la atención a las ayudas económicas destinadas a autónomos afectados por catástrofes naturales, como la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). El Gobierno ha aprobado medidas extraordinarias para estos casos, incluyendo moratorias fiscales, exenciones de cuotas y subvenciones directas para la recuperación de la actividad. La complejidad administrativa de estas ayudas hace que muchos autónomos no puedan acceder a ellas sin asesoramiento especializado. La gestoria fiscal se convierte, entonces, en una aliada clave para tramitar correctamente estas solicitudes, justificar las pérdidas sufridas y garantizar el acceso a las compensaciones disponibles.
En el ámbito de la protección social, también se han producido novedades. Aunque se mantiene la tarifa plana de 80 euros mensuales para nuevos autónomos, el sistema de prestaciones por cese de actividad ha generado controversias. Organizaciones como ATA han denunciado que entre un 20 y un 25 % de los afectados por la DANA siguen sin poder acceder a la prestación debido a su finalización el 31 de enero. Las dificultades para acreditar el cese y el alto porcentaje de rechazos ponen de manifiesto la necesidad de contar con una gestoria fiscal que oriente en la documentación y defensa de estos derechos ante la Seguridad Social.
El sector también ha visto cambios significativos en los perfiles profesionales más comunes. Por primera vez, el crecimiento de autónomos en sectores como la educación, las telecomunicaciones o la ciencia supera al de actividades tradicionales como el comercio o el transporte. Además, crece notablemente el número de autónomos societarios, lo que refleja una evolución hacia formas jurídicas más complejas. Una gestoría fiscal especializada acompaña en estos tránsitos, asesorando en la elección de la forma jurídica más adecuada, gestionando la constitución de sociedades y optimizando la carga tributaria mediante planificación avanzada.
El panorama legislativo y económico actual obliga a una mayor profesionalización de la gestión. La figura del asesor se ha transformado en un agente estratégico, y no solo operativo. El control de gastos, la previsión de pagos fraccionados, el análisis de la rentabilidad por actividad y la adaptación al entorno digital requieren una visión global. En este sentido, contar con una **gestoria fiscal** que actúe como colaborador directo del autónomo, y no sólo como tramitador de impuestos, se convierte en una decisión inteligente y rentable.
A lo largo de 2025, también han cobrado importancia las subvenciones para sectores rurales y agrarios. El nuevo Plan de Seguros Agrarios incluye bonificaciones ampliadas y mejores coberturas para autónomos del campo, especialmente ante riesgos climáticos extremos. Acceder a estas ayudas requiere conocimientos específicos, plazos estrictos y gestión de documentación. Una **gestoria fiscal** puede encargarse de todo el proceso, permitiendo al agricultor centrarse en su producción sin perder oportunidades de financiación.
También se han producido avances en programas de fomento al emprendimiento. Este tipo de iniciativas se ve potenciado cuando el autónomo cuenta desde el inicio con una gestoría fiscal que le oriente en la aplicación real de estos servicios, detecte posibles beneficios fiscales y lo acompañe en los primeros pasos.
Por último, en el terreno laboral y jurídico, destaca la transformación del modelo de negocio de plataformas como Glovo. Tras diversas sentencias y multas por el uso de falsos autónomos, la empresa ha comenzado a contratar directamente a sus repartidores. Este cambio implica también una reestructuración fiscal para muchos trabajadores por cuenta propia que hasta ahora operaban bajo ese modelo. La labor de la gestoría fiscal en este escenario resulta crucial: identificar la nueva situación fiscal del cliente, reorganizar su actividad y proponer alternativas de negocio que se adapten a la nueva legislación.
En resumen, el año 2025 está siendo un periodo de cambios intensos para los autónomos en España. La complejidad del sistema tributario, los nuevos requisitos de cotización, la necesidad de digitalización y la evolución del mercado laboral hacen imprescindible el acompañamiento experto. Una gestoria fiscal no es solo un soporte administrativo, sino un socio estratégico para adaptarse, crecer y consolidarse en un entorno competitivo y cambiante. Contar con su ayuda marca la diferencia entre sobrevivir o prosperar.
¿Sabes qué significa ser autónomo?
En el marco legal es una persona física, que dictará una actividad económica con fines lucrativos. Cuando se decide, conseguir el alta de autónomo, se adquiere en ese momento una gran cantidad de responsabilidades, entre estas debe pagar una cuota o importe todos los meses bajo el concepto de cotización por alta en autónomos en la Seguridad Social. Esta cubre los gastos por incapacidad laboral, baja por maternidad, asistencia sanitaria, determinar la cantidad a pagar por la pensión al jubilarse.
Entre los trámites y requisitos para darse de alta en autónomos tienes que:
- Hacer la solicitud para darse de alta en Hacienda y en la seguridad social.
- Darse de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA). Para hacer esto necesitas presentar el modelo TA0521 alguna oficina de seguridad social en conjunto con una copia del DNI o una fotocopia del alta en Hacienda.
- En caso de que decidas abrir un establecimiento también deberás realizar trámites en el ayuntamiento y solicitar la licencia de apertura.
- Si decides contratar a algún empleado debes realizar otra serie de trámites adicionales.
¿En base a qué se calcula la cuota de autónomo?
Se obtiene en base a la cotización que elija el autónomo y las distintas bases de cotización que son dadas a conocer todos los años por la Seguridad Social y que posteriormente son fijadas en los presupuestos generales del estado (PGE)
Cuando decidimos ser autónomos, lo más recomendado para darnos de alta es acudir a una agencia en la que podamos confiar para que nos indique cuáles son los procedimientos que hay que seguir. Una gestoría para autónomos es lo más recomendable ya que esta guiará cada decisión y cada proceso que haya que realizar para poder obtener los mejores resultados de nuestra actividad económica.
Hoy en día existe la opción de que tengas acceso a toda esta información desde tu computadora, así que no lo dudes y prueba la alternativa de poder darte de alta como autónomo online y disfrutar de diferentes gestores y asesores que puedan acelerar el crecimiento empresarial y sin duda incrementar tu actividad económica.
Desde el momento en el que decidimos preguntarnos ¿cómo darse de alta de autónomo?, tenemos que tener muy presente que vamos a tener nuevas responsabilidades que queramos o no hay que cumplir, dentro de estos están todos aquellos trámites de carácter jurídico legal y contable, que todo empresario debería saber afrontar, pero como no todos somos expertos en materia, siempre podemos recurrir a un gestor de autónomos o buscar obtener asesoría para autónomos online o presencial.
Tienes que saber que la gestoría no es lo mismo que la asesoría, son términos muy distintos que coinciden en el principal objetivo de simplificar todo lo referente a tu negocio y poder mantenerlo estable.
Una gestoría económica para autónomos es una entidad encargada de asesorar, realizar gestiones fiscales y contables que amerita un trabajador autónomo o una empresa y que te ofrecerán numerosas ventajas, como por ejemplo:
- Agilizar trámites administrativos, obligaciones fiscales y tributarias.
- Reducir en costos de personal.
- Ahorrar tiempo en documentación o papeleo.
- Garantizar que se cumpla la normativa laboral y legal.
- Prever gastos.
- Mantener un seguimiento de toda la actividad contable.
- Despejar todas las dudas que existen en materia de fiscalía o contabilidad.
- Orientar y ayudar con respecto a las subvenciones.
- Llevar a cabo un trato directo y personal que ir a acorde a todas las necesidades de la empresa y del solicitante.
- Todo esto es indispensable además de que al acudir a los servicios de un gestor estamos disminuyendo las probabilidades de incumplir la normativa y por ende ser sancionados.
¿Cuánto cuesta un gestor para autónomos?
En cuanto al precio de gestoría de autónomos hay que tener en presente que existen una gran cantidad de tarifas al igual que los precios de los servicios que tengan mayor demanda, el pago de una gestoría para autónomos va a depender de las características y la cobertura que brinda el servicio por ejemplo:
- Tipo de gestoría: esta puede brindar asesoría en línea y gestoría de forma presencial, es evidente que la gestoría online será de menor costo ya que no incluye gastos en alquiler de un local, número de personal un poco más disminuido y gastos por mobiliario. Además d lo mencionado también vamos a encontrar diferentes tipos de asesoría que va a estar especializada en diferentes campos como lo son contabilidad administración o calidad laboral, entre otras.
- Servicios que ofrece: debes evaluar que se trate de un servicio que sea integral, que ofrezca la oportunidad de contar con gestores profesionales con los que puedas establecer una comunicación constante, y que permita el acceso a cualquier tipo de documentos que el cliente requiera.
Otra de las cosas que pueden influir en el precio es que si el trámite a realizar va dirigido a una empresa o a un autónomo ya que obviamente la empresa o compañía requiere de un servicio más complejo y dedicar más tiempo por lo que al solicitar un gestor este cobrará un servicio más costoso.
- Sector de actividad: se entiende qué la empresa o el trabajador autónomo va a ejercer alguna actividad comercial, existen situaciones en la que independencia a esto puede requerirse servicios adicionales que aumentaron el precio de la gestoría para autónomos.
- Convenios: estos marcan retribuciones del salario de los empleados de las asesorías que van a estar destinadas a anuncios tributarios o fiscales, este salario va a estar determinado en todo el estado por el convenio colectivo del sector de despacho técnico tributarios y asesores fiscales. La tarifa estimada por dichos convenios van a influir en el precio final qué debe pagar el cliente.
- Trámites a realizar: las tarifas de las gestorías para autónomos se suelen ajustar de acuerdo a los trámites ofrecidos. Lo principal es que identifiques cuáles son los requerimientos o requisitos que requieres autónomo o para tu empresa y de esta manera puedas elegir al gestor indicado.
El precio de los trámites en el asesoramiento para autónomos en Madrid va adicional a lo que pagues por el precio final por contrato con un gestor, puedes hallar una asesoría muy barata para autónomos que no supla todos tus requisitos, a pesar de que en su mayoría los clientes prefieren un bajo precio en la asesoría para autónomos sin saber que a largo plazo puede significar pérdidas en la actividad económica o comercial emprendida.
La Asesoría de Autónomos Fiscales y contables para sociedades, ofrece una serie de servicios básicos dentro de los cuales podemos encontrar:
- Mantener la contabilidad al día según el PGC (Plan General Contable).
- Presentar modelos de las planillas de las que debes disponer.
- Documentos y tramitaciones bancarias.
- Llevar el campo administrativo sin ninguna incidencia.
- Por lo general todos estos factores antes mencionados pueden ser ofrecidos en un mismo paquete cuyo precio suele oscilar los 100 € al mes.
- Estas tarifas dadas por los gestores también van asociadas a diferentes baremos.
Puede ser que consigas tarifas adicionales por servicios como la presentación de los libros oficiales o cuentas anuales, es decir, un certificado de actividad, certificado ambiental, registro mercantil, que a pesar de poder realizarse sólo una vez al año puede llegar a costar 150 €.
Gestoria autonomos precio
Gestoria autonomos precio, ahora sí es un servicio fiscal y contable para autónomos también necesitaremos saber los precios de la asesoría para autónomos que por lo general tienden a ser más económicos ya que son más sencillos. Hay un servicio básico para freelance que es similar al llevado a cabo para una empresa, pero con menos cantidad de documentos y papeles, es por eso que puedes conseguirlos aproximadamente 50 € al mes.
A su vez puedes contratar a un servicio de asesoramiento fiscal para autónomos en tareas específicas cómo presentar el modelo 303, con su declaración trimestral del IVA o del modelo 390, estos costos son individuales y pueden ir desde los 20 a los 60 Euros.
Además de todo lo anteriormente explicado, la asesoría en Madrid para autónomos también cuenta con un asesor laboral cuyas responsabilidades y las entradas a:
- Elaborar nóminas.
- Tramitar altas y bajas en la seguridad social.
- Presentar cotizaciones.
- Gestionar las bajas laborales o situación de incapacidad laboral temporal.
- Asesorar y responder todas las dudas que existan del ámbito laboral (vacaciones, salario, convenios, etc.).
Si necesitas un asesor autónomo laboral y no sabes cuánto puede llegar a cobrar, tienes que saber que, esto por lo general depende del número de trabajadores que pertenezcan a tu empresa o sociedad y basado en esto se obtiene un costo unitario total, las tarifas suelen ser de 10 a 15 € al mes por cada empleado.
Dentro de los paquetes ofrecidos por la gestoría muchos pueden llegar a incluir la redacción de contratos de trabajo, renovaciones, cartas, prórroga, los cuales se cobran por separado, su precio puede ser de unos 20 a unos 30 € por redacción.
Al ser autónomo tienes que llevar la contabilidad al día de toda la actividad profesional que ejerzas o de los gastos o ingresos de tu negocio y, a veces, el resultado suele ser más complicado de lo que notamos a simple vista. Si piensas que el precio de contratar un gestor es elevado, te darás cuenta de que en realidad no son caros, en comparación a todo el tiempo y esfuerzo que te puedes ahorrar en la realización de todos los trámites y papelería.
Dentro de las cosas que se encarga el asesor legal está todo lo relacionado a declaraciones e impuestos, aquí resalta la Declaración del IRPF de autónomos (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas) y el IVA (Impuesto de Valor Adquirido) y la base imponible.
Con respecto al IPRF para autónomos tienes que saber que Hacienda cobrará impuestos de acuerdo a los beneficios que recibas por tu actividad económica, y este es un impuesto que irás pagando progresivamente con cada factura emitida. Como autónomo tienes que mantener una retención del IRPF en todas tus facturas, de esta forma puedes adelantar algunos pagos a Hacienda que se tomarán en cuenta al momento de realizar la Declaración de la Renta a fin de año, también incide en la declaración de modelos tributarios y dada la situación de que retengas el IRPF en más de un 70% de las facturas emitidas, tienes que presentar el modelo 130 al finalizar los 3 meses, ya que en este caso los clientes declaran por ti.
El IVA, es un porcentaje adicional a una base imponible, que debe ir aplicado a cada factura que se emita, con cada facturación el cliente paga el IVA, y como no pertenece al trabajador autónomo debe ser pagado a la Hacienda.
La base imponible es el valor con el que tienes que quedarte, ya que formó parte de tus ingresos brutos y los impuestos siempre serán calculados en base a ésta.
Sin contar que, además de las declaraciones del IVA o el IRPF, un buen gestor puede ayudarte a ahorrar en: gastos de vivienda si trabajas desde tu casa, vehículo si usas tu vehículo durante el trabajo, puedes deducir el IVA, asistencia sanitaria puedes descontar hasta 500 Euros provenientes de seguros de salud y gastos médicos.
Con la gestoría de alta para autónomos podrás conocer cuáles son las mejores alternativas, soluciones, estrategias empresariales y comerciales para nuestro negocio y realizará todos los trámites que sean pertinentes para cumplir con su solicitud.
Existen gestores para autónomos, como por ejemplo, ENISA que brinda ayuda para jóvenes emprendedores, PAEM es mucho más específico y se ve enfocado en mujeres, y también desde el propio Estado se ofrecen bonificaciones e incentivos para que las personas decidan emprender como autónomos, tomando esto como una manera de potenciar el crecimiento empresarial de toda España, desde el sector público al privado.
El estar atentos a todas las subvenciones que surjan y mantenerse siempre al día con las solicitudes puede ser complicado. Pero al confiar en una agencia de prestigio, esta fase se verá totalmente cumplida.
Para más información sobre darse de alta como autónomo precio, como darse de alta en hacienda, y más no dude en contactar con nosotros.
Teléfono: 91 445 86 32
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)