Todo lo que debes saber de la Declaración de la renta 2024: fechas clave, novedades y consejos para pagar menos
Ya está aquí la campaña de la renta 2024, en menos de una semana ya comienza el proceso de declaración del IRPF. Prepárate para el tan señalado acontecimiento y evita posibles imprevistos.
Lo más importante para hacer la declaración de la renta sin errores
La declaración de la renta 2024 comienza en pocos días, y los contribuyentes con compromiso de tributación deben prepararse para su presentación. Sin duda este año es un momento clave, y es que hay varias novedades fiscales que pueden alterar el resultado, ya sea la incorporación del pago por Bizum o cambios en los tramos del IRPF. Con el fin de evitar problemas con la Agencia Tributaria y optimizar al máximo la devolución, es importante tener en cuenta las fechas, las obligaciones y las nuevas deducciones
Cuando hay que hacer la declaración de la renta
Lo más importante que hay que saber es que el plazo de presentación de la declaración de la renta 2024 empieza el miércoles 2 de abril y termina el 30 de junio.
Sin embargo, el 2 de abril supone el inicio de la presentación en la modalidad online en la web de la Agencia Tributaria. En el caso de no realizar la declaración de la renta 2024 online, a partir del 29 de abril y hasta el 27 de junio se podrá solicitar cita previa para atención telefónica, que la presentación declaración de la renta por teléfono con ayuda de Hacienda podrá realizarse desde el 6 de mayo.
Por otro lado, si optamos por un método más tradicional y queremos realizar la declaración de la renta presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, podremos solicitar la cita previa entre el 29 de mayo y el 27 de junio. El plazo para la presentación de la declaración de la renta presencial comenzará el 2 de junio.
Finalmente el plazo límite para presentar la declaración de la renta 2024 en cualquiera de las tres modalidades es el 30 de junio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se debe realizar el cálculo con tiempo ya que si la declaración de la renta sale a ingresar, el 25 de junio será el último día para domiciliar el pago.
Las novedades más destacables de la declaración de la renta 2024
La campaña de este año incluye varias alteraciones en la fiscalidad que pueden afectar a bastantes contribuyentes.
Lo primero es que se amplían las opciones para abonar el importe de la declaración, introduciendo el pago por Bizum y por tarjeta bancaria. Además, se han cambiado los umbrales de ingresos, quedando en que los contribuyentes con más de un pagador deberán presentar la renta si sus ingresos superan los 15. 876 euros, frente a los 15.000 euros que estaban establecidos anteriormente.
Además, los contribuyentes con las rentas más bajas se verán beneficiados, ya que aumentará la reducción por rendimientos del trabajo para aquellos que ganan menos de 19.747 euros al año.
En cuanto a las devoluciones para mutualistas, la Agencia Tributaria dejará fraccionar en cuatro años las devoluciones a trabajadores que cotizaron en antiguas mutualidades.
También se tendrán en cuenta los afectados por catástrofes como la DANA, permitiendo que los autónomos en módulos que operen en zonas declaradas de emergencia puedan aplicar una reducción del 25% en el rendimiento neto del IRPF.
Consultar y revisar los datos fiscales
Los datos fiscales son un documento que recopila la información tributaria del pagador. Este se puede comprobar en la página web de Hacienda.
Es importante y aconsejable revisarlos con detenimiento antes de entregar la declaración del IRPF para evitar errores u olvidos que perjudiquen al resultado. En el caso de existir contradicciones se podrán modificar antes de la entrega final de la declaración de la renta final.
Declarar la vivienda
La vivienda supone un factor vital de la renta y definitivamente puede afectar al resultado. Hay tres tipos de declaración de la vivienda. La vivienda habitual se informa en la declaración, sin embargo no supone impuestos extra. Luego se encuentra la segunda residencia, que significa una "renta imputada" y se debe tributar, aunque no esté alquilada. Por último está el alquiler, en el que los propietarios del inmueble deben declarar los ingresos, pero además pueden deducirse gastos como el IBI, la comunidad, seguros, intereses de la hipoteca o reparaciones.
Ayudas para coches eléctricos
Con el Plan Moves III se otorgaron ayudas que deben incluirse en la declaración de la renta en valor de ganancia patrimonial, en el caso de que se haya recibido en 2024. También, aquellos que hayan comprado un coche eléctrico tendrán la opción de aplicar una deducción del 15% en el IRPF, con un máximo de 20.000 euros de inversión
¿Qué ocurre con las criptomonedas?
Todas las operaciones con criptomonedas tributan como ganancias o pérdidas patrimoniales, siendo obligatorio señalar toda venta o desliz en la renta, con el cálculo de la diferencia entre el valor de la compra y el de la venta.
Contáctanos
Teléfono: 91 445 86 32
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: C/ General Álvarez de Castro, 41 (Madrid)
Artículo escrito por Guiomar Peña Díaz